Por Erwin Seba
HOUSTON, 27 jun (Reuters) - Los precios del petróleo subieron ligeramente el viernes, recuperándose de una caída a territorio negativo al mediodía tras un informe que indicaba que la OPEP+ planeaba aumentar la producción en agosto, pero se hundieron alrededor de un 12% durante la semana en su mayor baja desde marzo de 2023.
* Los futuros del crudo Brent LCOc1 cerraron en 67,77 dólares por barril, con un alza de 4 centavos. El crudo West Texas Intermediate CLc1 de Estados Unidos subió 28 centavos, a 65,52 dólares por barril.
* Cuatro delegados de la OPEP+, que incluye a aliados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, afirmaron que el grupo se dispone a aumentar el bombeo en 411.000 barriles diarios en agosto, tras un incremento de tamaño similar ya previsto para julio.
* "Se publicó el informe sobre un aumento de la producción de la OPEP y los precios se desplomaron", dijo Phil Flynn, analista senior de mercado de Price Futures Group, sobre la caída del mediodía.
* Los precios del crudo ya se encaminaban a una caída del 12% durante la semana posterior al alto el fuego entre Israel e Irán.
* Durante la guerra de 12 días que comenzó después de que Israel atacó las instalaciones nucleares de Irán el 13 de junio, los precios del Brent subieron brevemente sobre los 80 dólares el barril antes de caer a 67 dólares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego entre Irán e Israel.
* "El mercado ha pasado casi por completo de las primas de riesgo geopolítico de hace casi una semana a medida que volvemos a un mercado impulsado por los fundamentos", dijo el analista de Rystad Janiv Shah.
* Flynn, en tanto, afirmó que las expectativas de una mayor demanda en los próximos meses impulsaron al crudo el viernes. "Estamos experimentando una prima de demanda para el petróleo", dijo Flynn.
* Los precios también se vieron respaldados en la sesión del viernes por múltiples informes de inventarios de petróleo que mostraron fuertes reducciones en los destilados medios, según Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.