By Timothy Gardner
24 jun (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que China puede seguir comprando petróleo iraní después de que Israel e Irán acordaran un alto el fuego, una medida que la Casa Blanca aclaró que no indicaba una relajación de las sanciones estadounidenses.
"China puede ahora seguir comprando petróleo a Irán. Con suerte, también comprarán mucho a Estados Unidos", dijo Trump en una publicación en Truth Social, pocos días después de ordenar bombardeos estadounidenses contra tres instalaciones nucleares iraníes.
Trump señalaba la ausencia de intentos por parte de Irán hasta ahora de cerrar el estrecho de Ormuz a los petroleros, dado que un cierre habría sido duro para China, el principal importador mundial de petróleo iraní, dijo un alto representante de la Casa Blanca a Reuters.
"El presidente sigue pidiendo a China y a todos los países que importen nuestro petróleo de última generación en lugar de importar petróleo iraní en violación de las sanciones estadounidenses", dijo el representante.
Tras el anuncio del alto el fuego, los comentarios de Trump sobre China fueron otra señal bajista para los precios del petróleo, que descendían casi un 6% el martes.
Una relajación en la aplicación de sanciones a Irán marcaría un giro en la política estadounidense después de que Trump dijera en febrero que estaba volviendo a imponer la máxima presión a Teherán, con el objetivo de llevar sus exportaciones de petróleo a cero, por su programa nuclear y la financiación de militantes en todo Oriente Próximo.
Trump impuso oleadas de sanciones relacionadas con Irán a varias de las refinerías independientes "tetera" de China y a operadores de terminales portuarias por compras de petróleo iraní.
"La luz verde del presidente Trump para que China siga comprando petróleo iraní refleja un retorno a las normas de aplicación laxas", dijo Scott Modell, un ex oficial de la CIA y ahora CEO de Rapidan Energy Group.
Además de no aplicar las sanciones, Trump podría suspender o renunciar a las sanciones impuestas por decreto o en virtud de las autoridades que un presidente recibe en leyes aprobadas por el Congreso.
Es probable que Trump no renuncie a las sanciones antes de las próximas rondas de conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, dijo Modell. Las medidas suponen una palanca ante la exigencia de Teherán de que cualquier acuerdo incluya el levantamiento permanente de las mismas.
Jeremy Paner, socio del bufete de abogados Hughes Hubbard & Reed, dijo que si Trump opta por suspender las sanciones relacionadas con el petróleo de Irán, requeriría mucho trabajo entre las agencias.
El Tesoro de EEUU tendría que emitir licencias, y el Departamento de Estado tendría que emitir exenciones, que requieren notificación al Congreso.
Los comerciantes de petróleo y analistas en Asia dijeron que no esperaban que los comentarios de Trump tuvieran un impacto a corto plazo en las compras chinas de petróleo de Irán o de Estados Unidos.
El petróleo iraní representa aproximadamente el 13,6% de las compras de petróleo de China este año, y los barriles con descuento proporcionan un salvavidas a las refinerías independientes con márgenes reducidos. El petróleo estadounidense representa solo el 2% de las importaciones chinas, y los aranceles del 10% que Pekín aplica al petróleo estadounidense disuaden de nuevas compras.