Por Anjana Anil y Jeslyn Lerh
SINGAPUR, 24 jun (Reuters) - Los precios del petróleo caían bruscamente a su nivel más bajo en más de una semana el martes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que se ha acordado un alto el fuego entre Irán e Israel, aliviando las preocupaciones de interrupciones del suministro en Oriente Medio, una de las principales regiones productoras de petróleo.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 bajaban 2,08 dólares, o un 2,9%, a 69,40 dólares el barril, a las 0330 GMT, tras caer más de un 4% y tocar su nivel más bajo desde el 11 de junio.
El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 bajaba 2,03 dólares, o un 3,0%, a 66,48 dólares por barril, tras haber caído un 6% a su nivel más bajo desde el 9 de junio a principios de la sesión.
Trump anunció el lunes que Israel e Irán han acordado plenamente un alto el fuego, y añadió que Irán comenzará el alto el fuego inmediatamente, seguido por Israel después de 12 horas. Si ambas partes mantienen la paz, la guerra terminará oficialmente después de 24 horas, concluyendo un conflicto de 12 días.
"Si el alto el fuego se cumple tal y como se ha anunciado, los inversores podrían esperar la vuelta a la normalidad en el petróleo", afirmó Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.
"De cara al futuro, la medida en que Israel e Irán se adhieran a las condiciones de alto el fuego recientemente anunciadas desempeñará un papel significativo en la determinación de los precios del petróleo", dijo Sachdeva.
Trump afirmó que entrará en vigor un alto el fuego "completo y total" con vistas a poner fin al conflicto entre ambas naciones.
"Con la noticia del alto el fuego estamos viendo cómo la prima de riesgo incorporada al precio del crudo la semana pasada prácticamente se evapora", dijo Tony Sycamore, analista de IG.
Irán es el tercer mayor productor de crudo de la OPEP, y el alivio de las tensiones le permitiría exportar más petróleo y evitar interrupciones del suministro, uno de los principales factores de la subida de los precios del crudo en los últimos días.
Ambos contratos cerraron con un descenso de más del 7% en la sesión anterior, tras alcanzar máximos de cinco meses después de que Estados Unidos atacara las instalaciones nucleares iraníes el fin de semana, avivando el temor a un recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán.
La implicación directa de Estados Unidos en la guerra también había centrado la atención de los inversores en el estrecho de Ormuz, una estrecha y vital vía navegable entre Irán y Omán, en el golfo Pérsico, por la que circulan entre 18 y 19 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, casi una quinta parte del consumo mundial.
Crecía la preocupación de que cualquier interrupción de la actividad marítima a través del estrecho catapultara los precios, posiblemente a territorio de tres dígitos.
Por ahora, sin embargo, los operadores están recuperando el aliento tras el reciente repunte del precio del petróleo.
"Técnicamente, la venta masiva de la noche anterior refuerza una capa de resistencia entre aproximadamente 78,40 $ (máximos de octubre de 2024 y junio de 2025) y 80,77 $ (máximo del año hasta la fecha), y está claro que hará falta algo extremadamente inesperado y perjudicial para la oferta para que el crudo rompa esta capa de resistencia", añadió Sycamore.