tradingkey.logo

PETRÓLEO-Los precios del crudo, volátiles ante la intensificación del conflicto entre Israel e Irán

Reuters16 de jun de 2025 5:41

Por Mohi Narayan y Yuka Obayashi

- Los precios del petróleo se mostraban volátiles el lunes, tras subir un 7% el viernes, ya que la reanudación de los ataques de Israel e Irán durante el fin de semana aumentaba la preocupación de que pudiera extenderse a toda la región y perturbar significativamente las exportaciones de petróleo de Oriente Próximo.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 64 centavos, o un 0,86%, a 74,87 dólares por barril a las 0507 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate estadounidense CLc1 ganaban 76 centavos, o un 1,04%, a 73,74 dólares. El barril había subido más de 4 dólares al principio de la sesión y también cayó brevemente a terreno negativo.

Ambos índices de referencia subieron un 7% el viernes, tras dispararse más de un 13% durante la sesión y alcanzar sus niveles más altos desde enero.

El lunes, misiles iraníes alcanzaron la ciudad israelí de Tel Aviv y la portuaria de Haifa, destruyendo viviendas y avivando la preocupación de los líderes mundiales que se reúnen esta semana en el G7 por la posibilidad de que la batalla entre los dos viejos enemigos desemboque en un conflicto regional más amplio.

Un intercambio de ataques entre Israel e Irán el domingo se saldó con víctimas civiles y ambos ejércitos instaron a los civiles del bando contrario a tomar precauciones contra nuevos ataques.

Los últimos acontecimientos han avivado la preocupación por las interrupciones en el estrecho de Ormuz, un paso vital para el transporte marítimo.

Alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo, es decir, entre 18 y 19 millones de barriles diarios de petróleo, condensado y combustible, pasa por el estrecho.

"Las compras se veían impulsadas por el actual conflicto entre Israel e Irán, sin resolución a la vista", afirmó Toshitaka Tazawa, analista de Fujitomi Securities.

"Pero, como se vio el viernes pasado, surgieron algunas ventas por temor a una reacción exagerada", añadió.

Mientras los mercados están atentos a las posibles interrupciones de la producción de petróleo iraní debido a los ataques de Israel a las instalaciones energéticas, el aumento de los temores sobre un bloqueo del estrecho de Ormuz podría elevar bruscamente los precios, añadió Tazawa.

Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), produce actualmente unos 3,3 millones de bpd y exporta más de 2 millones de bpd de petróleo y combustible.

La capacidad excedentaria de la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, para bombear más petróleo con el fin de compensar cualquier interrupción es aproximadamente equivalente a la producción de Irán, según analistas y observadores de la OPEP.

"Si se interrumpen las exportaciones de crudo iraní, las refinerías chinas, las únicas compradoras de barriles iraníes, tendrían que buscar calidades alternativas en otros países de Oriente Próximo y en crudos rusos", dijo Richard Joswick, jefe de análisis de petróleo a corto plazo de S&P Global Commodity Insights, en una nota.

"Esto también podría impulsar las tarifas de flete y las primas de seguro de los petroleros, reducir el diferencial Brent-Dubái y perjudicar los márgenes de las refinerías, particularmente en Asia", agregó Joswick.

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo el domingo que espera que Israel e Irán puedan negociar un alto el fuego, pero agregó que a veces los países tienen que luchar primero. Trump dijo que EEUU seguiría apoyando a Israel, pero declinó decir si pidió al aliado de EEUU que pausara sus ataques contra Irán.

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que esperaba que una reunión de los líderes del Grupo de los Siete que se reúne en Canadá el domingo llegue a un acuerdo para ayudar a resolver el conflicto y evitar que se agrave.

Mientras tanto, Irán ha comunicado a los mediadores de Qatar y Omán que no está abierto a negociar un alto el fuego mientras se encuentre bajo ataque israelí, dijo a Reuters el domingo un representante informado de las comunicaciones.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI