tradingkey.logo

PETRÓLEO-Crudo sigue cerca de máximos de siete semanas a la espera de noticias de diálogo EEUU-China

Reuters10 de jun de 2025 19:59

Por Scott DiSavino

- Los precios del crudo se mantuvieron cerca de un máximo en siete semanas el martes, mientras el mercado aguardaba la dirección de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

* Los analistas han señalado que un acuerdo comercial entre los países con las dos mayores economías del mundo podría impulsar los precios al avivar el crecimiento económico mundial y la demanda por petróleo.

* Los futuros del crudo Brent LCOc1 bajaron 17 centavos, o un 0,25%, a 66,87 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 cayó 31 centavos, o un 0,47%, a 64,98 dólares. El lunes, el Brent tocó su nivel más alto desde el 22 de abril, y el WTI su máximo desde el 3 de abril.

* Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China se prolongaron durante un segundo día y hasta la noche en Londres, mientras ambos países presionaban para lograr un avance en los controles de exportación que han amenazado con desmantelar una delicada tregua arancelaria.

* El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo que las conversaciones con funcionarios chinos avanzaban satisfactoriamente y esperaba que concluyeran el martes por la noche, pero advirtió que podrían extenderse hasta el miércoles.

* El Banco Mundial, en tanto, recortó su pronóstico de crecimiento global para 2025 en cuatro décimas de punto porcentual, al 2,3%, señalando que el aumento de los aranceles y la mayor incertidumbre representaban un "importante obstáculo" para casi todas las economías.

* La petrolera estatal Saudi Aramco enviará unos 47 millones de barriles a China en julio, mostró un recuento de las asignaciones a las refinerías chinas, 1 millón de barriles menos que el volumen asignado en junio, informó Reuters.

* La OPEP+, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial e incluye a los miembros de la OPEP y aliados como Rusia, presentó planes para un aumento de 411.000 barriles diarios en julio, en su intento de recuperar cuota de mercado y castigar a los sobreproductores. La OPEP levantará parte de los recortes a su producción por cuarto mes consecutivo.

* Según un sondeo de Reuters, la producción de petróleo de la OPEP aumentó en mayo, aunque el incremento fue limitado, ya que Irak bombeó por debajo del objetivo para compensar la sobreproducción anterior y Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos realizaron aumentos menores de los permitidos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI