SINGAPUR, 6 jun (Reuters) - Los precios del petróleo caían el viernes, pero iban camino de su primera ganancia semanal en tres semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, reanudaran las conversaciones comerciales, aumentando las esperanzas de crecimiento y una demanda más fuerte en las dos economías más grandes del mundo.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 descendían 19 centavos, o un 0,3%, a 65,15 dólares el barril a las 0441 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 perdía 20 centavos, también un 0,3%, a 63,17 dólares, tras haber ganado unos 50 centavos el jueves.
En términos semanales, ambas referencias se encaminaban a una subida tras dos semanas consecutivas de caídas. El Brent ha avanzado un 2,1% esta semana, mientras que el WTI cotiza un 4% al alza.
La agencia oficial de noticias china Xinhua dijo que las conversaciones comerciales entre Xi y Trump tuvieron lugar a petición de Washington. Trump dijo que la llamada había llevado a una "conclusión muy positiva" y añadió que Estados Unidos estaba "en muy buena forma con China y el acuerdo comercial."
Canadá también continuó las conversaciones comerciales con EEUU, con el primer ministro, Mark Carney, en contacto directo con Trump, según la ministra de Industria.
El mercado del petróleo continuaba oscilando con las noticias sobre las negociaciones arancelarias y los datos que muestran cómo la incertidumbre comercial y el impacto de los gravámenes estadounidenses fluyen a través de la economía global.
"La posibilidad de que el aumento de las sanciones estadounidenses en Venezuela limite las exportaciones de crudo y el posible ataque israelí a la infraestructura iraní añaden riesgos al alza para los precios", dijeron los analistas de BMI, filial de Fitch, en una nota el viernes.
"Pero tanto la menor demanda de petróleo como el aumento de la producción tanto de los productores OPEP+ como de los no OPEP presionarán a la baja sobre los precios en los próximos trimestres."
El principal exportador, Arabia Saudí, recortó sus precios del crudo de julio para Asia a mínimos de casi dos meses. La reducción fue menor de lo esperado después de que la OPEP+ acordara aumentar la producción en 411.000 barriles por día en julio.
El reino había estado presionando para lograr un mayor aumento de la producción, como parte de una estrategia más amplia para recuperar cuota de mercado y disciplinar a los sobreproductores de la OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a aliados, incluyendo a Rusia.