tradingkey.logo

El precio del Oro en euros baja a pesar de la persistencia de las tensiones comerciales y geopolíticas

FXStreet4 de jun de 2025 12:40

El precio de la onza de Oro en euros cae este miércoles por segunda jornada consecutiva, aunque no se mantiene muy alejada del máximo de doce días alcanzado brevemente ayer en 2.963,19.

El XAU/EUR cerró ayer sobre 2.949,52, perdiendo un 0.23% diario.

El precio del Oro en euros ha probado hoy un máximo diario en 2.961,99 y un mínimo del día en 2.933,79.

La cotización actual del XAU/EUR está en 2.937,20, perdiendo un 0.42% en lo que llevamos de jornada.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 37.52%.

¿Qué factores han influido en el precio del Oro en las últimas horas?

  • El sentimiento del mercado mejora respecto al día de ayer, empujando el precio del Oro a la baja frente al Euro a pesar de la persistencia de los conflictos comerciales y geopolíticos.
  • Donald Trump ha publicado esta mañana en Truth Social que estaba siendo extremadamente difícil llegar a un acuerdo con su homólogo chino, el presidente Xi Jinping. La publicación pone en evidencia la falta de acuerdo entre ambos países. 
  • La guerra arancelaria continúa. La promesa de Trump de subir los aranceles al acero y el aluminio al 50% desde el 25% previo ha entrado en vigor hoy. A última hora de ayer, EE.UU. anunció que eximía a Reino Unido de este aumento. 
  • El PMI de servicios de Alemania retrocedió levemente en mayo, decepcionando expectativas, pero el indicador de la Eurozona sorprendió con una cifra que mejora previsiones a pesar de contraerse. El dato impulsó el precio del Euro.
  • Ucrania informó ayer que había dañado los cimientos del puente de Crimea tras hacer explotar 1.100 kilos de explosivos bajo el agua. 
  • Irael ha suspendido el reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza hasta mañana jueves tras varios días de ataques a personas que esperaban en los puntos de reparto.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI