tradingkey.logo

EEUU duplica los aranceles a los metales mientras espera ofertas para negociar el resto de tasas

Reuters4 de jun de 2025 5:39

By Jasper Ward, Jeff Mason

- La tasa arancelaria de Estados Unidos sobre la mayor parte del acero y el aluminio importados se duplicó el miércoles, mientras el presidente Donald Trump intensifica una guerra comercial global, el mismo día que espera que los socios comerciales presenten su "mejor oferta" para evitar que las tasas de importación punitivas sobre otros bienes entren en vigor a principios de julio.

A última hora del martes, Trump firmó una orden ejecutiva que pone en vigor a las 12.01 horas (0401 GMT) su inesperado anuncio de la semana pasada de que subía los aranceles a las importaciones de acero y aluminio vigentes desde marzo del 25% al 50%.

"Empezamos con el 25 y luego, tras estudiar más los datos, nos dimos cuenta de que era una gran ayuda, pero se necesita más ayuda. Y por eso el 50 empieza mañana", dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, al explicar la medida en una conferencia de la industria siderúrgica celebrada el martes en Washington.

El aumento se aplica a todos los socios comerciales excepto Reino Unido, el único país que hasta ahora ha alcanzado un acuerdo comercial preliminar con Estados Unidos durante la pausa de 90 días en una serie más amplia de aranceles de Trump. La tasa para las importaciones de acero y aluminio de Reino Unido, que no figura entre los principales exportadores de ninguno de los dos metales a Estados Unidos, se mantendrá en el 25% hasta al menos el 9 de julio.

Aproximadamente una cuarta parte del acero utilizado en EEUU es importado y los datos de la Oficina del Censo muestran que el aumento de los gravámenes afectará con especial dureza a los socios comerciales más cercanos de EEUU: Canadá y México. Ocupan los puestos 1 y 3, respectivamente, en volumen de envíos de acero a Estados Unidos.

Canadá está aún más expuesto a los gravámenes sobre el aluminio, ya que es, con diferencia, el principal exportador a EEUU, con aproximadamente el doble de los volúmenes combinados del resto de los 10 principales exportadores. Estados Unidos obtiene cerca de la mitad de su aluminio del extranjero.

La oficina del primer ministro Mark Carney dijo que Canadá estaba "en intensas y vivas negociaciones para que estos y otros aranceles se eliminen".

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, reiteró que los aranceles eran insostenibles e injustos, especialmente dado que México importa más acero de Estados Unidos del que exporta a ese país.

"No tiene sentido que Estados Unidos imponga un arancel a un producto en el que tiene superávit", dijo, y añadió que México solicitará el viernes una exención del aumento.

El inesperado aumento de los gravámenes sacudió esta semana el mercado de ambos metales, especialmente el del aluminio, cuyos precios se han más que duplicado en lo que va de año. Dada la escasa capacidad actual para aumentar la producción nacional, es probable que los volúmenes de importación no se vean afectados, a menos que el aumento de los precios reduzca la demanda.

FECHA LÍMITE PARA LA "MEJOR OFERTA"

El miércoles también es cuando la Casa Blanca quiere que los socios comerciales presenten sus propuestas de acuerdos que podrían ayudarles a evitar que los fuertes aranceles del "Día de la Liberación" de Trump entren en vigor en cinco semanas.

Altos cargos del Gobierno han hablado con varios países desde que Trump anunció una pausa en esos aranceles el 9 de abril, pero hasta la fecha solo ha fructificado el acuerdo con el Reino Unido. Incluso ese acuerdo, que sentó las bases para la exención de los aranceles sobre los metales, es más que un marco preliminar para más conversaciones.

A falta de pocas semanas, el equipo de Trump está ansioso por llegar a más acuerdos.

Reuters informó el lunes de que el representante de Comercio de Estados Unidos estaba pidiendo a los países que enumeraran sus mejores propuestas en una serie de áreas clave, incluidas las ofertas de aranceles y cuotas para la compra de productos industriales y agrícolas estadounidenses y los planes para remediar cualquier barrera no arancelaria.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI