tradingkey.logo

El precio del Oro se estabiliza cerca de 3.300$ después de que la Fed señalara riesgos de estanflación en las minutas de mayo

FXStreet28 de may de 2025 18:22
  • Las actas de la Fed advierten sobre los riesgos de estanflación si los aranceles impulsan la inflación y debilitan las perspectivas laborales.
  • Los responsables de la política monetaria favorecen una postura cautelosa ya que los efectos económicos de la política comercial siguen siendo inciertos.
  • El Oro se negocia dentro de un rango entre 3.280$ y 3.360$; el RSI sugiere un impulso limitado a corto plazo.

Los precios del Oro recuperaron algo de terreno el miércoles, ya que la Reserva Federal reveló en las actas del 6-7 de mayo que ven un aumento de los riesgos de inflación y desempleo debido a la guerra comercial. Al momento de escribir, el XAU/USD se cotiza a 3.300$, prácticamente sin cambios.

XAU/USD recorta pérdidas mientras la Fed destaca la persistencia de la inflación y la creciente incertidumbre en medio de la guerra comercial en curso

Las actas revelaron que la inflación podría ser "más persistente de lo esperado", impulsada por los mayores impuestos a las importaciones propuestos por el gobierno de Washington. La Fed reconoció algunos riesgos de estanflación ya que "los participantes señalaron que el Comité (Federal de Mercado Abierto) podría enfrentar difíciles compensaciones si la inflación resulta ser más persistente mientras las perspectivas de crecimiento y empleo se debilitan".

Los responsables de la política monetaria señalaron que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas había aumentado, "lo que hace apropiado adoptar un enfoque cauteloso hasta que los efectos económicos netos de la variedad de cambios en las políticas gubernamentales se vuelvan más claros".

Vale la pena señalar que la reunión de la Fed fue antes de que Trump redujera los aranceles a China del 145% al 30%.

Reacción del precio del Oro a las actas de la Fed

XAU/USD volvió a superar los 3.300$ y sigue rondando ese nivel. El impulso sigue siendo ligeramente bajista, aunque el RSI se mantuvo lateralizado, insinuando que el metal amarillo podría continuar negociándose dentro del rango de 3.280$ a 3.360$.

Fed FAQs

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI