tradingkey.logo

EXCLUSIVA-Los talibanes negocian con Rusia y China transacciones comerciales en monedas locales

Reuters23 de may de 2025 9:08

By Mohammad Yunus Yawar, Charlotte Greenfield

- El Gobierno talibán está en conversaciones avanzadas con Rusia para que los bancos de ambas economías, afectadas por las sanciones, liquiden transacciones comerciales por valor de cientos de millones de dólares en sus monedas locales, dijo el ministro de Comercio de facto de Afganistán.

El Gobierno afgano ha hecho propuestas similares a China, dijo el ministro, Haji Nooruddin Azizi, a Reuters el jueves. Se han mantenido algunas conversaciones con la embajada china en Kabul, añadió.

La propuesta con Rusia, según Azizi, está siendo elaborada por equipos técnicos de ambos países. La iniciativa se conoce en un momento en el que Moscú se centra en el uso de las monedas nacionales para alejarse de la dependencia del dólar y en el que Afganistán se enfrenta a una fuerte caída de la divisa estadounidense que entra en el país debido a los recortes en la ayuda.

"Actualmente mantenemos conversaciones especializadas sobre este asunto, teniendo en cuenta las perspectivas económicas regionales y mundiales, las sanciones y los retos a los que se enfrenta actualmente Afganistán, así como los que afronta Rusia. Las discusiones técnicas están en marcha", dijo Azizi en una entrevista en su oficina de Kabul.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino y el banco central ruso no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.

Azizi añadió que el comercio bilateral anual entre Rusia y Afganistán ronda actualmente los 300 millones de dólares y que es probable que aumente sustancialmente a medida que ambas partes impulsen la inversión. Su Gobierno espera que Afganistán compre más productos petrolíferos y plásticos a Rusia.

"Estoy seguro de que se trata de una muy buena opción (...). Podemos utilizarla en beneficio e interés de nuestro pueblo y nuestro país", dijo Azizi.

"Queremos dar pasos en esta área también con China", dijo, y añadió que Afganistán tenía alrededor de 1.000 millones de dólares en comercio con China cada año. "Se ha formado un equipo de trabajo compuesto por miembros del Ministerio de Comercio (afgano) y de la embajada china, que es un organismo autorizado para representar a China en programas económicos, y las conversaciones están en curso".

El sector financiero afgano ha estado en gran medida aislado del sistema bancario mundial debido a las sanciones impuestas a algunos dirigentes del régimen talibán, que se hizo con el control del país en 2021 tras la retirada de las fuerzas extranjeras.

En los últimos años, la rivalidad con China y las consecuencias de la guerra de Rusia en Ucrania han puesto en tela de juicio el estatus del dólar como moneda dominante en el mundo.

En diciembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuestionó la necesidad de mantener reservas estatales en divisas extranjeras, ya que podrían ser confiscadas fácilmente por motivos políticos, y afirmó que la inversión interna de dichas reservas resultaba más atractiva.

El dólar ha bloqueado el comercio de materias primas, lo que ha permitido a Washington obstaculizar el acceso al mercado de los países productores, desde Rusia hasta Venezuela e Irán.

Desde 2022, Afganistán importa gas, petróleo y trigo de Rusia, el primer gran acuerdo económico después de que los talibanes volvieran al poder enfrentándose al aislamiento internacional tras 20 años de guerra contra las fuerzas lideradas por Estados Unidos.

Los recortes multimillonarios de la ayuda a Afganistán, acelerados este año por Estados Unidos, han hecho que entren en el país muchos menos dólares, que se envían en efectivo para operaciones humanitarias.

Las agencias de desarrollo y los economistas afirman que la moneda afgana se ha mantenido relativamente estable hasta ahora, pero que puede enfrentarse a problemas en el futuro.

Azizi afirmó que la estabilidad de la moneda y los esfuerzos de su Gobierno por impulsar la inversión internacional, incluida la diáspora afgana, evitarían la escasez de dólares estadounidenses en el país.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI