Por Pratima Desai
LONDRES, 6 mayo (Reuters) - Los precios del cobre subieron el martes por la debilidad del dólar, pero pesó en la confianza la perspectiva de una desaceleración del crecimiento y la demanda mundial debido a los aranceles de importación de Estados Unidos y una guerra comercial entre Pekín y Washington.
* A las 1605 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) CMCU3 ganó un 1,8%, a 9.534 dólares la tonelada, tras tocar los 9.563 dólares, su máximo desde el 3 de abril, y superar la resistencia procedente de la media móvil de 50 días, a 9.475 dólares.
* "Somos neutrales ahora y bajistas en la segunda mitad del año por la estacionalidad y los cambios políticos", dijo Tom Price, analista de Panmure Liberum. "Este año se va a ver perjudicado en última instancia por los aranceles una vez que empiecen a tener pleno impacto en los flujos comerciales".
* La atención se centra ahora en si las tensiones comerciales se aliviarán después de que China dijo la semana pasada que está evaluando una oferta para mantener conversaciones sobre los aranceles del 145% impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
* El Ministerio de Comercio chino dijo que la puerta está abierta a las discusiones, lo que indica una posible desescalada en la guerra comercial. China es uno de los principales consumidores de metales industriales, como el cobre, utilizado en los sectores de la energía y la construcción.
* Un dato positivo, según los operadores, fueron las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE) CU-STX-SGH, que han caído casi un 70% desde fines de febrero y se encuentran en su nivel más bajo desde mediados de enero, en torno a 89.000 toneladas.
* En general, los metales industriales se vieron favorecidos por la bajada de la divisa estadounidense, que abarata los metales cotizados en dólares para los tenedores de otras monedas, impulsando la demanda.
* En otros metales básicos, el aluminio CMAL3 cedió un 0,2%, a 2.426,5 dólares la tonelada; el zinc CMZN3 sumó un 1%, a 2.634,5 dólares; el plomo CMPB3 perdió un 0,5%, a 1.924,5 dólares; el estaño CMSN3 subió un 4%, a 31.920 dólares; y el níquel CMNI3 mejoró un 1,1%, a 15.645 dólares.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
- COBRE CMCU3
- PLOMO CMPB3
- ESTAÑO CMSN3
- NÍQUEL CMNI3
- ALUMINIO CMAL3
- ZINC CMZN3
REUTERS CS