CIUDAD DE MÉXICO, 25 abr (Reuters) - El gigante minero Grupo México, uno de los principales productores de cobre del mundo, informó el viernes que sus ganancias aumentaron un 17% interanual en el primer trimestre, impulsadas principalmente por el aumento de los precios de los metales.
El beneficio neto de Grupo México GMEXICOB.MX ascendió a 1,090 millones de dólares, por encima de la estimación de 816 millones de dólares de los analistas encuestados por LSEG, gracias a la subida del precio del cobre, de un 18% respecto al 2024, y la plata, de un 38%.
La producción y las ventas del metal rojo se mantuvieron prácticamente estables respecto al trimestre anterior, con un descenso de la producción de la unidad estadounidense Asarco.
Los ingresos de la compañía, con negocios también en los sectores ferroviario y de infraestructura, sumaron 4,196 millones de dólares en el periodo, un 10% más que los reportados entre enero y marzo de 2024.
La empresa, cuyas acciones subían poco más de un 1% a 103.69 en la bolsa mexicana, también destacó el recorte de los costes de producción de cobre y subproductos como un impulso a los beneficios.
Grupo México es uno de los mayores productores del metal rojo en el mundo, con minas en Perú, Estados Unidos, España y México, su país de origen.
La firma, controlada por el magnate Germán Larrea, podría verse amenazada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con la caída de los precios del cobre desde finales del primer trimestre.
El cobre quedó exento de los amplios aranceles fijados en marzo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque los analistas dicen que los gravámenes a la importación del metal también podrían estar por llegar.
Grupo México señaló que los aranceles y las políticas comerciales podrían tener un impacto en sus resultados.
REUTERS NT RCF/