tradingkey.logo

PETRÓLEO -El crudo se estabiliza tras caer un 2% ante el posible aumento de la producción de la OPEP+

Reuters24 de abr de 2025 5:56

Por Colleen Howe

- Los precios del petróleo subían el jueves tras caer casi un 2% en la sesión anterior, con los inversores sopesando un posible aumento de la producción de la OPEP+ frente a las señales arancelarias contradictorias de la Casa Blanca y las conversaciones nucleares en curso entre Estados Unidos e Irán.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 8 centavos, o un 0,12%, a 66,20 dólares el barril hacia las 0505 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba 9 centavos, o un 0,14%, a 62,36 dólares el barril.

Los precios cayeron un 2% en la sesión anterior después de que Reuters informara de que varios miembros de la OPEP+ sugerirían al grupo acelerar el aumento de la producción de petróleo por segundo mes consecutivo en junio, basándose en tres fuentes cercanas a las conversaciones de la OPEP+.

"Mientras que la subida del riesgo impulsó ayer a la mayoría de los activos de riesgo, el petróleo se quedó rezagado debido a la discordia en la OPEP+", escribieron los analistas de ING en una nota.

Kazajistán, que produce alrededor del 2% de la producción mundial de petróleo y ha superado repetidamente su cuota en el último año, dijo que daría prioridad a los intereses nacionales, en lugar de los de la OPEP + en la decisión de los niveles de producción, Reuters informó el miércoles.

Ya ha habido anteriormente disputas entre los miembros de la OPEP+ sobre el cumplimiento de las cuotas de producción, una de las cuales provocó la salida de Angola de la OPEP+ en 2023.

"Un mayor desacuerdo entre los miembros de la OPEP+ es un claro riesgo a la baja, ya que podría llevar a una guerra de precios", dijeron los analistas de ING.

Los indicios de que EEUU y China podrían estar acercándose a conversaciones comerciales apoyaron los precios. El Wall Street Journal informó de que la Casa Blanca estaría dispuesta a rebajar sus aranceles a China hasta un 50% para abrir las negociaciones.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, dijo el miércoles que los actuales aranceles de importación, del 145% sobre los productos chinos destinados a EEUU y del 125% sobre los productos estadounidenses destinados a China, no eran sostenibles y tendrían que reducirse antes de que pudieran iniciarse las conversaciones comerciales entre ambas partes. Sin embargo, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo posteriormente a Fox News que no habría una reducción unilateral de los aranceles sobre los productos procedentes de China.

Los analistas de Rystad Energy dicen que una guerra comercial prolongada entre Estados Unidos y China podría reducir el crecimiento de la demanda de petróleo de China a la mitad este año, a 90.000 barriles por día desde 180.000 bpd.

Trump también está considerando exenciones arancelarias sobre las importaciones de piezas de automóviles procedentes de China, según informó el Financial Times el miércoles.

Estados Unidos e Irán celebrarán este fin de semana una tercera ronda de negociaciones sobre un posible acuerdo para reimponer restricciones al programa de enriquecimiento de uranio de Teherán, lo que podría presionar a la baja los precios del petróleo. El mercado está atento a las conversaciones en busca de cualquier indicio de que un acercamiento entre Estados Unidos e Irán pueda conducir a la relajación de las sanciones sobre el petróleo iraní e impulsar la oferta.

Pero Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones al sector energético iraní, lo que, según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, demuestra una "falta de buena voluntad y seriedad" respecto al diálogo con Teherán.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.