tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo va rumbo a un alza semanal ante las sanciones a Irán y los recortes de la OPEP

Reuters17 de abr de 2025 6:07

By Florence Tan

- Los precios del petróleo subían el jueves ante la perspectiva de una mayor oferta, después de que Washington impuso nuevas sanciones para frenar el comercio de crudo iraní y de que algunos productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prometieran más recortes de producción para compensar el bombeo por encima de las cuotas acordadas.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 55 centavos, o un 0,8%, a 66,40 dólares el barril hacia las 0321 GMT, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) CLc1 se situaba en 63,13 dólares el barril, con un alza de 66 centavos, o un 1,1%.

Ambos índices subieron un 2% el miércoles, alcanzando sus niveles más altos desde el 3 de abril, y van camino de registrar su primera subida semanal en tres semanas. El jueves es la última sesión de la semana, antes del festivo del Viernes Santo.

"Creo que el repunte se debe a un par de factores: la cobertura de posiciones cortas, la debilidad del dólar, que abarata la compra de crudo, y la presión de Estados Unidos sobre Irán", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG.

Según Sycamore, el WTI podría volver a subir a los 65-67 dólares el barril, pero podría tener dificultades para seguir subiendo.

"Si asumimos que el crecimiento de Estados Unidos va a ser estable en el mejor de los casos durante los próximos dos trimestres y el PIB chino se desacelerará a algún lugar entre la banda del 3%-4%, no es bueno para el petróleo crudo", dijo Sycamore.

La administración del presidente Donald Trump emitió nuevas sanciones frente las exportaciones de petróleo de Irán el miércoles, incluso contra una refinería de petróleo independiente china tipo "tetera", aumentando la presión sobre Teherán ante las conversaciones sobre el creciente programa nuclear del país.

Además, la OPEP señaló el miércoles que había recibido planes actualizados de Irak, Kazajistán y otros países para realizar nuevos recortes de la producción con el fin de compensar el bombeo por encima de las cuotas acordadas.

"(Estos factores) ciertamente podrían haber afectado a la confianza. Se puede argumentar que la producción iraní (no es) significativa y que las cuotas de la OPEP se incumplen más a menudo de lo que se respetan, pero ambos factores alimentaron el tono alcista", dijo Michael McCarthy, director ejecutivo de la plataforma de inversión online Moomoo.

Las grandes retiradas de existencias de gasolina y destilados en EEUU y un aumento menor de lo esperado en los inventarios semanales de crudo también reforzaron los mercados, afirmó. EIA/S

"Gran parte de la reciente presión vendedora en los mercados mundiales de crudo estaba relacionada con el temor a una inminente avalancha de petróleo estadounidense, pero la caída del refino sugiere que pueden estar surgiendo cuellos de botella en la oferta", dijo McCarthy.

Aun así, la OPEP, la Agencia Internacional de la Energía y varios bancos, entre ellos Goldman Sachs y JP Morgan, recortaron esta semana las previsiones sobre los precios del petróleo y el crecimiento de la demanda, mientras los aranceles estadounidenses y las represalias de otros países desestabilizaban el comercio mundial.

La Organización Mundial del Comercio dijo que esperaba que el comercio de bienes cayera un 0,2% este año, por debajo de las expectativas de octubre, cuando preveía una expansión del 3,0%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI