tradingkey.logo

Chile activa diplomacia comercial en EEUU ante posibles aranceles al cobre: ministra

Reuters16 de abr de 2025 16:43

- Chile está realizando "diplomacia comercial" en Estados Unidos ante la eventual imposición de aranceles al cobre, su principal producto de exportación, dijo el miércoles la ministra de Minería, Aurora Williams.

La funcionaria comentó que la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, está en el país norteamericano para sostener encuentros con el Gobierno del presidente Donald Trump y otros actores de la industria.

Trump ordenó en febrero una investigación sobre el metal rojo bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la misma ley que utilizó en su primer mandato para imponer aranceles globales del 25% al acero y al aluminio.

"La subsecretaria de Relaciones Económicas, Claudia Sanhueza, ha iniciado conversaciones con el gobierno de Estados Unidos, en particular con el Departamento de Comercio, pero además con actores importantes como, por ejemplo, la Asociación Internacional de Cobre, conocida como ICA, y con exportadores también en Estados Unidos", dijo Williams a periodistas.

"Está, hoy día, aplicando una diplomacia comercial, está conversando porque, naturalmente, nos interesa instalar lo que es la industria minera chilena", agregó.

Ya Chile, así como otros productores como Canadá y Perú, entregaron argumentos para expresar su discrepancia sobre imponer aranceles ya que la relación comercial no pone en riesgo la seguridad estadounidense.

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo", señaló Williams.

La investigación del Departamento de Comercio estadounidense tiene un plazo de hasta 270 días desde su inicio para presentar sus conclusiones.

"Hemos hecho las presentaciones que se requieren y esperaremos los resultados que indica esta investigación", acotó la ministra.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI