CAMBERRA, 16 abr (Reuters) - Los futuros de la soja en Chicago caían el miércoles por tercera sesión consecutiva, alejándose aún más de los máximos de siete semanas alcanzados el lunes, ante una fuerte oferta procedente de Sudamérica y al tiempo que los aranceles asfixian la demanda china de alubias estadounidenses.
Los futuros del maíz y el trigo también caían, a pesar de un renovado debilitamiento del dólar estadounidense que hace más competitivas las exportaciones estadounidenses.
El contrato de soja más activo de la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Sv1 bajaba un 0,5%, a 10,31 dólares el bushel, a las 0518 GMT, tras haber llegado a 10,49-1/2 el lunes.
El maíz de julio de la CBOT Cv1 caía un 0,3%, a 4,88 dólares el bushel, y el trigo de julio Wv1 perdía un 0,5%, a 5,53 dólares el bushel.
El índice del dólar .DXY bajaba un 0,5% revirtiendo parte de las ganancias del martes y retrocediendo hacia mínimos de tres años alcanzados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desatara sus políticas arancelarias. USD/ MKTS/GLOB
China, con mucho el mayor comprador de soja estadounidense y un comprador más pequeño de maíz y trigo estadounidense, ha impuesto aranceles de represalia a Estados Unidos que prohíben efectivamente las importaciones de cultivos.
"Estados Unidos tendrá que llegar a un acuerdo con China o acabará teniendo que almacenar mucha soja sin vender", dijo Ole Houe, director de servicios de asesoramiento de IKON Commodities en Sídney.
Un gran excedente de soja llenaría las instalaciones de almacenamiento de EEUU y dejaría poco espacio para la cosecha de este año y para otros cultivos como el maíz, que tendría que venderse más rápidamente, probablemente a precios más bajos, dijo Houe.
Mientras tanto, la producción nacional de soja en EEUU cayó en marzo por debajo de la mayoría de las estimaciones comerciales y el ritmo medio diario de procesamiento disminuyó por tercer mes consecutivo, según datos de la industria.