By Colleen Howe, Emily Chow
PEKÍN/SINGAPUR, 18 mar (Reuters) - Los precios del crudo subían ligeramente el martes, impulsados ante la inestabilidad en Oriente Próximo, así como por los datos y los planes de estímulo de China, aunque las preocupaciones sobre el crecimiento mundial, los aranceles estadounidenses y las conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania frenaban las ganancias.
Los futuros del Brent LCOc1 subían 36 centavos, o un 0,5%, a 71,43 dólares el barril a las 0700 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 aumentaban 32 centavos, o un 0,5%, a 67,90 dólares.
"Junto con los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen, varios factores proporcionaron apoyo al mercado", dijeron analistas de ING en una nota de análisis.
"China dio a conocer planes para reactivar el consumo, mientras que las ventas minoristas chinas y el crecimiento de la inversión en activos fijos fueron más fuertes de lo esperado."
El Consejo o gabinete de Estado chino dio a conocer el domingo un plan de acción especial para impulsar el consumo interno, que contempla medidas como el aumento de los ingresos y la oferta de subsidios para el cuidado de los niños.
El lunes, los datos económicos chinos que mostraban que el crecimiento de las ventas minoristas se había acelerado en enero y febrero también dieron a los inversores motivos para el optimismo, aunque la producción de las fábricas cayó y la tasa de desempleo urbano alcanzó su nivel más alto en dos años.
La producción de crudo en China, el mayor importador mundial, aumentó un 2,1% en enero y febrero respecto al año anterior, apoyada por una nueva refinería y los viajes durante los festivos, según mostraron datos oficiales el lunes.
Los precios también ganaban impulso por la promesa del presidente Donald Trump de continuar el asalto de Estados Unidos contra los hutíes de Yemen a menos que pongan fin a sus ataques a barcos en el mar Rojo.
En cuanto al conflicto entre Israel y Palestina, los ataques aéreos israelíes en Gaza mataron al menos a 200 personas, según las autoridades sanitarias palestinas, ataques que pusieron fin a un estancamiento de semanas sobre la extensión de un alto el fuego que detuvo los combates en enero.
Destacando las persistentes preocupaciones sobre la demanda, un riesgo a la baja crucial para el petróleo, la OCDE dijo el lunes que los aranceles de Trump arrastrarían el crecimiento en Estados Unidos, Canadá y México, lo que pesaría sobre la demanda mundial de energía.
"Con el aumento de la oferta mundial y los aranceles y las guerras comerciales encaminadas a atacar la demanda mundial, seguimos defendiendo la opinión de que los precios se dirigirán a la baja y, finalmente, llegarán a mediados de los 60 dólares", dijo Robert Rennie, jefe de estrategia de materias primas y carbono de Westpac.