SINGAPUR, 17 mar (Reuters) - Los precios del petróleo aumentaban el lunes después de que Estados Unidos prometiera seguir atacando a los hutíes de Yemen hasta que el grupo alineado con Irán ponga fin a sus ataques contra el transporte marítimo.
Los futuros del Brent LCOc1 subían 48 centavos, o un 0,7%, a 71,06 dólares el barril hacia las 0654 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 avanzaban 47 centavos, también un 0,7%, a 67,65 dólares el barril.
Los ataques aéreos estadounidenses, que según el Ministerio de Sanidad dirigido por los hutíes mataron al menos a 53 personas, son la mayor operación militar de Estados Unidos en Oriente Próximo desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero.
Un responsable estadounidense dijo a Reuters que la campaña podría durar semanas.
Los ataques de los hutíes a la navegación en el mar Rojo han interrumpido el comercio mundial y han desencadenado una costosa campaña del ejército estadounidense para interceptar misiles y drones.
Los precios del petróleo crecieron ligeramente la semana pasada, rompiendo una racha de tres semanas de pérdidas alimentada por la preocupación sobre una desaceleración económica mundial impulsada por la escalada de las tensiones comerciales entre EEUU y otros países.
Ambos índices de referencia recortaban algunas ganancias tras subir más de un 1% en las primeras operaciones en Asia, en un momento en que China registró un comienzo de año desigual. La producción industrial se ralentizó en enero-febrero, mientras que el crecimiento de las ventas al por menor se aceleró ligeramente, según los datos oficiales publicados el lunes.
El Consejo de Estado, o gabinete, dio a conocer lo que llamó un "plan de acción especial" el domingo en un intento de impulsar el consumo interno y la recuperación económica en un contexto de una ráfaga de aranceles comerciales de Estados Unidos contra China, entre los principales socios comerciales.
Ese esfuerzo ha amenazado con alterar el orden comercial mundial.
Los analistas de Goldman Sachs recortaron las previsiones sobre el precio del petróleo, diciendo que esperaban que la economía estadounidense creciera más lentamente de lo previsto, debido a los aranceles impuestos a países como Canadá, China y México.
"Reducimos en 5 dólares nuestro pronóstico de diciembre de 2025 para el Brent a 71 dólares el barril (WTI a 67 dólares), nuestro rango de Brent a 65 a 80 dólares, y nuestro pronóstico promedio de 2026 a 68 dólares para el Brent (WTI a 64 dólares)", dijeron los analistas en una nota.
Según los analistas de Goldman, se espera que la demanda de petróleo crezca a un ritmo más lento de lo previsto, mientras que la oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) superará las previsiones.
La confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó a un mínimo de casi dos años y medio en marzo y las expectativas de inflación se han disparado en un escenario de preocupaciones de que los aranceles generalizados de Trump disparen los precios y socaven la economía.
Se espera que los dirigentes de la Reserva Federal de Estados Unidos que se reúnen esta semana dejen el tipo de interés a un día de referencia en el rango de 4,25% a 4,50%, después de haberlo reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, mientras sopesan el impacto económico de las políticas del Gobierno.