tradingkey.logo

Oposición venezolana propone reforma energética, busca elevar presión extranjera sobre Maduro

Reuters12 de mar de 2025 13:46

Por Marianna Parraga

- La oposición venezolana elaboró una amplia propuesta de reforma del sector energético que permitiría la participación de empresas internacionales con el fin de atraer el apoyo de las grandes petroleras y del Gobierno estadounidense, según fuentes y un resumen de la propuesta al que tuvo acceso Reuters.

La llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo Gobierno canceló este mes una licencia clave para que la petrolera estadounidense Chevron CVX.N operara en Venezuela, alegando la falta de reformas electorales de Nicolás Maduro, es vista por los líderes de la oposición como una oportunidad para aumentar la presión sobre el presidente venezolano.

La reforma propuesta a la ley de hidrocarburos de Venezuela difiere de planes presentados previamente por la oposición y podría resultar atractiva para las petroleras internacionales, incluidas las estadounidenses.

Incluye la reducción del tamaño de la petrolera estatal PDVSA, al tiempo que se ofrecerían campos de petróleo y gas, refinerías y activos intermedios venezolanos a empresas extranjeras. Participaciones en PDVSA estarían abiertas a ofertas de privados.

"Venezuela está abriendo su sector energético al mundo, ofreciendo oportunidades de inversión sin precedentes y un marco claro y basado en normas para el liderazgo del sector privado", dice la propuesta.

Estados Unidos y otros países occidentales cuestionaron los resultados oficiales de las elecciones venezolanas del año pasado, que permitieron la segunda reelección de Maduro. La oposición publicó un recuento de votos que mostraba la victoria de su candidato Edmundo González.

La propuesta de reforma establece planes para aumentar la producción de petróleo por encima de los 3 millones de barriles por día (bpd), un nivel no visto en 15 años, según un resumen del documento al que tuvo acceso Reuters.

La producción de crudo promedió 920.000 bpd el año pasado.

La nueva propuesta también permitiría a los socios actuales de PDVSA adoptar condiciones contractuales más atractivas, lo que incluiría un menor cobro de impuestos y regalías por parte del Gobierno.

La propuesta también establece que los estándares internacionales de protección a la inversión se integrarían en el sistema legal venezolano.

La nacionalización de la industria hace dos décadas bajo el expresidente Hugo Chávez y los impagos de deuda han dado lugar a decenas de demandas y arbitrajes, algunos de los cuales siguen sin resolverse. Muchos acreedores están detrás del activo más valioso de Venezuela, el refinador estadounidense Citgo Petroleum.

Venezuela posee las mayores reservas de crudo del mundo y las mayores reservas de gas natural de Latinoamérica, pero ha recibido poca inversión en las últimas décadas debido a la inestabilidad política, las políticas nacionalistas y las sanciones estadounidenses.

La oposición ha luchado por encontrar una vía hacia un cambio de Gobierno en Venezuela tras lo que ha calificado de fraude electoral en las dos reelecciones de Maduro. No hay indicios de progreso interno hacia una rápida resolución de la prolongada crisis política venezolana.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI