Por P.J. Huffstutter
CHICAGO, 10 mar (Reuters) - La soja de la Bolsa de Chicago bajaba el lunes, arrastrada por la debilidad del mercado del petróleo y la preocupación de los operadores por la deflación china.
* Además de la incertidumbre del mercado causada por los aranceles de Estados Unidos, los comerciantes estaban atentos a las noticias de que el índice de precios al consumidor de China cayó al ritmo más agudo en 13 meses en febrero, y hasta qué punto eso podría enfriar la demanda de soja estadounidense en el futuro.
* La soja también se veía presionada por la gran cosecha sudamericana, según Karl Setzer, socio de Consus Ag. "No hay muchas noticias positivas en este momento para la soja".
* Mientras tanto, los futuros del maíz subían antes de un informe clave sobre la oferta y la demanda mundiales, ya que los participantes del mercado ajustaron sus posiciones.
* Y los futuros del trigo subían después de que la última estimación de la cosecha rusa se situara muy por debajo de las previsiones del USDA, al igual que el objetivo de exportación del país.
* La falta de pronósticos de lluvia en las principales regiones productoras de trigo también impulsó los futuros del grano, dijo Ben Buckner, analista de granos y lácteos de AgResource Co.
* Aunque ésta no suele ser la época del año en que las condiciones meteorológicas dañan gravemente la producción de cultivos, la falta de humedad puede afectar en cierta medida a los rendimientos, dijo Buckner.
* La soja más activa de la Bolsa de Chicago Sv1 bajaba un 0,78% a 10,17 dólares el bushel a las 1643 GMT, y los futuros de la soja seguían al crudo a la baja en la sesión. El maíz Cv1 subía un 0,53% a 4,7175 dólares el bushel y el trigo Wv1 subía un 2,49% a 5,65 dólares el bushel.
* Las disputas comerciales por los aranceles estadounidenses siguieron apuntalando los mercados agrícolas, según los analistas del mercado, a la espera de la siguiente fase de la guerra comercial entre EEUU y China, el principal comprador mundial de soja.
* Los agentes del mercado están a la espera del próximo informe mensual sobre oferta y demanda del Departamento de Agricultura de EEUU, que se publicará el martes.