CANBERRA, 27 feb (Reuters) - Los futuros del trigo de Chicago caían el jueves, con lo que su descenso desde que alcanzaron un máximo de ocho meses la semana pasada se sitúa en torno al 7%, al evidenciar que los cultivos de invierno boreal del hemisferio norte han superado un periodo de frío sin daños significativos.
El maíz y la soja subían, pero se mantenían por debajo de sus máximos recientes, los tres contratos estaban presionados por el renovado temor a que los aranceles afecten al comercio agrícola y frenen el crecimiento económico global, lo que reduciría la demanda de cereales y oleaginosas.
El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Wv1 bajaba un 0,5% a 5,76-3/4 dólares el bushel, hacia las 0608 GMT, y retrocedía desde un máximo de 6,21-1/4 dólares el 19 de febrero, su nivel más alto desde junio pasado.
El trigo subía a sus máximos recientes debido a la subida de los precios del maíz y a las expectativas de un menor suministro en el mar Negro, pero con el grano todavía abundante por ahora y el repunte del maíz perdiendo impulso, la tendencia alcista se ha invertido.
La capa de nieve ha protegido los cultivos de trigo en Estados Unidos y Rusia de los daños causados por las heladas de este mes, según los analistas.
La posible paz entre Rusia y Ucrania también está pesando sobre el trigo, ya que reduciría el riesgo de interrupciones en las exportaciones al mar Negro, dijo en una nota Dennis Voznesenski, analista del Commonwealth Bank.
Los fondos de materias primas que ya mantenían una posición corta neta en trigo CBOT se han estado vendiendo en los últimos días, dijeron los operadores.
Según Rod Baker, analista de Australian Crop Forecasters, es probable que los precios sean volátiles en los próximos meses, a medida que aumenten las estimaciones de producción en el hemisferio norte.
La demanda es relativamente débil, dijo, pero "las perspectivas siguen siendo alcistas. Las exportaciones del mar Negro están disminuyendo, las existencias son bastante escasas y no hará falta que la producción se dispare para que los precios vuelvan a subir."
En otros cultivos, el maíz CBOT Cv1 subía un 0,1% a 4,93-3/4 $ el bushel y la soja Sv1 avanzaba un 0,3% a 10,44-3/4 $ el bushel.
Los precios del maíz se ven perjudicados por las expectativas de que el Departamento de Agricultura de EEUU, en su foro anual de perspectivas del jueves, proyecte un desplazamiento de la superficie cultivada de soja a maíz para buscar beneficios.