Por Anushree Mukherjee
27 feb (Reuters) - El oro bajaba el jueves, presionado por el fortalecimiento del dólar estadounidense y el incremento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, mientras los inversores esperaban un informe de referencia sobre la inflación para evaluar la política monetaria de la Reserva Federal.
El oro al contado XAU= caía un 0,4% y cotizaba a 2.905,64 dólares la onza hacia las 0426 GMT.
Los futuros del oro estadounidense GCcv1 también perdían un 0,4% hasta los 2.918,20 dólares.
El índice del dólar .DXY subía un 0,2% frente a sus competidores para alejarse aún más de los recientes mínimos de 11 semanas, ya que las vagas promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Europa y los nuevos retrasos de los gravámenes previstos para Canadá y México avivaron la incertidumbre. USD/
Los rendimientos de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR repuntaban, lo que reducía el atractivo del oro, que no paga intereses. US/
"Un ligero repunte del dólar y de los rendimientos del Tesoro estadounidense parece estar presionando un poco al oro en esta sesión", dijo Ilya Spivak, responsable de macroeconomía global de Tastylive, y añadió que la tendencia alcista general del oro se mantiene intacta.
Varios representantes de la Reserva Federal hablarán durante el día para dar más información sobre la política monetaria de flexibilización del banco central este año.
Los mercados se fijarán en el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, también conocido como deflactor de consumo), la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, que se publicará el viernes, para confirmar la senda de tipos de la Reserva Federal.
Según un sondeo de Reuters, la estimación media de los analistas prevé un índice mensual PCE del 0,3%, sin cambios respecto a diciembre de 2024, mientras que la cifra subyacente aumentará un 0,3%, frente al 0,2% de diciembre.
"Los mercados son sensibles a las preocupaciones sobre el crecimiento en este momento después de los pésimos datos del PMI de EEUU de la semana pasada y cualquier resultado del PCE más fuerte de lo esperado que apunte lejos de los recortes de tipos de la Fed a corto plazo podría perjudicar al oro", añadió Spivak.
Según los datos de LSEG, los operadores prevén que la Reserva Federal recorte los tipos en 58 puntos básicos de aquí a diciembre. FEDWATCH
El oro se considera un salvaguarda frente a los riesgos políticos y la inflación, pero el aumento de los tipos de interés reduce el atractivo de este activo sin rendimiento.
La plata al contado XAG= retrocedía un 0,4% a 31,71 $ la onza, el platino XPT= caía un 0,4% a 961,57 $ y el paladio XPD= perdía un 0,3% a 923,93 $.