Agrega detalles de la Cancillería
Por Fabián Andrés Cambero
SANTIAGO, 26 feb (Reuters) - Chile está monitoreando el anuncio del gobierno de Estados Unidos de estudiar eventuales aranceles sobre las importaciones de cobre pero no puede especular sobre el tema hasta que no exista un anuncio concreto, dijo el miércoles la cancillería.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una nueva investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre para revivir la producción local del metal crítico para los vehículos eléctricos, el hardware militar, semiconductores y una amplia gama de bienes de consumo.
El Gobierno "cuenta con dos instancias de trabajo que ya se han abocado de manera específica a examinar posibles consecuencias para Chile", dijo la cancillería en una declaración.
"En estas instancias se hace un análisis permanente, que es complementado por el trabajo de los equipos técnicos. De ser necesario, de estos grupos saldrán recomendaciones, sobre lo que no se puede especular hasta que exista algún anuncio concreto", agregó.
El ministerio recordó que el gobierno estadounidense fijó un plazo de nueve meses para realizar el estudio.
Por su parte, la gigante estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, declinó comentar sobre el asunto.
Los países que se verían más afectados por cualquier nuevo arancel estadounidense al cobre serían Chile, Canadá y México, que eran los principales proveedores de cobre refinado y artículos de cobre en 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que cualquier posible tasa arancelaria sería determinada por la investigación, y agregó que Trump prefería los aranceles a las cuotas.