Actualiza con precios por la tarde
Por Shariq Khan
24 feb (Reuters) - Los precios del petróleo subían el lunes, ya que las nuevas sanciones de Estados Unidos a Irán y el compromiso de compensar la sobreproducción de Irak se sumaron a la preocupación sobre la escasez de suministro a corto plazo, lo que ayudó al mercado a recuperarse en parte de las fuertes pérdidas del viernes.
* A las 1638 GMT, los futuros del crudo Brent LCOc1, de referencia mundial, que cerraron el viernes en su mínimo desde el 6 de febrero, subían 35 centavos, o un 0,5%, a 74,78 dólares.
* Los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos CLc1 ganaron 32 centavos, o un 0,5%, a 70,72 dólares el barril, recuperándose de su cierre más bajo en lo que va del año en la sesión anterior.
* Estados Unidos impuso el lunes nuevas sanciones dirigidas a la industria petrolera de Irán, afectando a más de 30 corredores, operadores de buques cisterna y compañías navieras por su papel en la venta y transporte de petróleo iraní, dijo el Departamento del Tesoro.
* Eso podría haber tenido un impacto modesto en los precios del petróleo, junto con la reafirmación del Ministerio de Petróleo iraquí de su compromiso con el acuerdo de suministro del grupo OPEP+, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
* Sin embargo, advirtió de que las exportaciones de crudo iraní siguen siendo altas por ahora. "El tiempo dirá si (las sanciones) afectan las exportaciones", dijo.
* Mientras tanto, Irak dijo que presentaría un plan actualizado para compensar cualquier sobreproducción de sus cuotas de la OPEP+ en los últimos meses.
* El país exportará 185.000 barriles diarios desde los yacimientos petroleros del Kurdistán a través del oleoducto Irak-Turquía una vez que se reanuden los envíos de petróleo, dijo el domingo un funcionario del Ministerio de Petróleo iraquí.
* Los precios del petróleo se recuperaban de la fuerte caída de la sesión previa, cuando las expectativas de la reanudación de las exportaciones del norte de Irak y del fin de la guerra en Ucrania hicieron bajar a los contratos referenciales más de 2 dólares, dijo el analista de Commodity Context, Rory Johnston.