NUEVA DELHI, 24 feb (Reuters) - Los precios del petróleo descendían en Asia el lunes, lo que aumentaba las pérdidas de la semana pasada, ante la perspectiva de una reanudación de las exportaciones de los yacimientos petrolíferos del Kurdistán, mientras que los inversores esperaban claridad en las conversaciones para resolver la guerra de Rusia en Ucrania.
Los futuros del Brent LCOc1 perdían 14 centavos, o un 0,2%, a 74,29 dólares el barril, hacia las 0441 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 perdían 22 centavos, o un 0,3%, a 70,18 dólares el barril.
Tanto el Brent como el WTI cayeron más de 2 dólares el viernes, registrando descensos semanales del 0,4% y el 0,5%, respectivamente.
"La espiral bajista de los precios del crudo se debe a la presión ejercida por el presidente estadounidense sobre Irak para que reanude las exportaciones de petróleo desde los yacimientos del Kurdistán, lo que podría mejorar los flujos de suministro en los mercados globales del petróleo tras casi dos años de interrupción", dijo Sugandha Sachdeva, fundador de la empresa de investigación SS WealthStreet, en Nueva Delhi.
Irak exportará 185.000 barriles diarios desde los yacimientos petrolíferos del Kurdistán a través del oleoducto Irak-Turquía una vez que se reanuden los envíos de petróleo, dijo el domingo un portavoz del ministerio iraquí del Petróleo.
El Ministerio de Petróleo iraquí dijo que se habían completado todos los procedimientos para permitir la reanudación de las exportaciones a través del oleoducto Iraq-Turquía, lo que podría resolver una disputa que ha interrumpido los flujos de crudo.
Todas las miradas siguen puestas en el progreso de las conversaciones para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, que el lunes comienza su cuarto año. El domingo se anunció que los líderes de la Unión Europea se reunirán en una cumbre extraordinaria el 6 de marzo para debatir el apoyo adicional a Ucrania y las garantías de seguridad europeas.
Esto se conoce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iniciara conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra, pero sin invitar a Ucrania o a la Unión Europea a las conversaciones. Un alto diplomático ruso dijo que los equipos de Rusia y Estados Unidos planean reunirse esta semana para hablar de la mejora de las relaciones.
Las sanciones impuestas por EEUU y la UE a las exportaciones de petróleo ruso han frenado sus envíos e interrumpido los flujos de suministro marítimo de crudo. Se espera que el suministro global de energía aumente si se alcanza un acuerdo de paz y se levantan las sanciones.
Los precios del petróleo se verán influenciados por los acontecimientos geopolíticos y los anuncios de la política estadounidense a corto plazo, dijo Sachdeva.
En Oriente Medio, un responsable de Hamás dijo que las conversaciones con Israel a través de mediadores sobre nuevos pasos en un acuerdo de alto el fuego están condicionadas a que se libere a los presos palestinos según lo acordado.
Israel y Hamás se han acusado mutuamente con frecuencia de violar el acuerdo desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero, pero hasta ahora se ha mantenido.