tradingkey.logo

Guyana firmará en breve un acuerdo petrolero con un grupo liderado por TotalEnergies

Reuters20 de feb de 2025 18:21
  • Guyana firmará un acuerdo petrolero con un consorcio liderado por TotalEnergies
  • El Gobierno busca opciones para volver a ofrecer el bloque de Corentyne
  • Exxon sigue dominando la industria petrolera de Guyana

Por Marianna Parraga y Kemol King

- Guyana espera firmar pronto un acuerdo de reparto de la producción de petróleo con un consorcio liderado por la francesa TotalEnergies TTEF.PA que le permitirá explorar una zona en alta mar, dijo a Reuters el ministro de Energía, Vickram Bharrat.

Guyana es el país productor de petróleo de más rápido crecimiento del mundo y está en vías de alcanzar una capacidad de 940.000 barriles diarios este año -cerca del 1% del suministro mundial-, frente a una producción de 616.000 bpd el año pasado.

Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil XOM.N produce todo el petróleo de Guyana. El Gobierno, que ha tratado de diversificar el sector, adjudicó al consorcio de TotalEnergies el bloque en una subasta en 2023.

Además del acuerdo con TotalEnergies, este año deberían firmarse al menos otros tres contratos para bloques de exploración adjudicados en esa subasta , dijo Bharrat en una entrevista con Reuters al margen de una conferencia del sector celebrada el miércoles en la capital, Georgetown.

Guyana también está explorando opciones para volver a ofrecer un bloque en alta mar en el que un consorcio formado por Frontera Energy FEC.TO, que cotiza en Toronto, y CGX Energy OYL.V hizo descubrimientos de petróleo, dijo Bharrat.

El bloque Corentyne se consideraba la próxima zona de explotación tras el éxito de Exxon en el bloque Stabroek, donde se han hallado más de 11.000 millones de barriles de recursos recuperables de petróleo y gas.

La licencia de Frontera y CGX en Corentyne ha expirado, según el gobierno, que no aprobó la solicitud del consorcio para ampliar la licencia el año pasado.

A principios de este mes, el consorcio declaró que el gobierno les había notificado la cancelación de la licencia. Las empresas han enviado una carta al gobierno impugnando la cancelación, dijo Bharrat, lo que significa que el caso podría llegar a los tribunales (link).

"Hemos sido muy indulgentes con CGX, muy serviciales con ellos como lo somos con cualquier empresa que invierte en Guyana, pero también hay un límite", dijo Bharrat.

"Sólo podemos ceder hasta cierto punto... sin infringir nuestras leyes. Y no había ningún fundamento legal para que yo ampliara (la licencia)," añadió.

Frontera y CGX descubrieron petróleo ligero y condensado en Corentyne en 2022 y 2023, pero no lograron completar una evaluación del bloque en 2024.

En 2023, Frontera declaró que buscaba inversores para financiar el desarrollo del proyecto. La empresa aún no ha revelado ningún socio.

"Es un problema tanto de capacidad como financiero", dijo el ministro cuando se le preguntó por las dificultades del consorcio para completar el programa de exploración obligatorio. Los retrasos en la entrega de equipos de perforación contribuyeron a ello, añadió.

Frontera y CGX no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El Gobierno podría abrir una ronda de licitaciones para volver a ofrecer el bloque o negociar directamente con las partes interesadas, dijo Bharrat.

"Una vez que esté completamente despejado, creo que habrá muchas empresas interesadas en él", afirmó.

Corentyne aún podría explotarse bastante pronto, dijo, pero el grupo Exxon seguiría dominando la industria petrolera de Guyana en los próximos años.

CONTRATOS POR VENIR

El gobierno y el consorcio Exxon aún tienen que acordar los términos para explorar otra área que el grupo ganó en la subasta de 2023, añadió.

El consorcio y el gobierno llegaron recientemente a un acuerdo sobre una parte de Stabroek que se devolverá al gobierno este año, dijo Bharrat. Sin embargo, las zonas están dispersas por el bloque, por lo que podría ser necesario delimitarlas de nuevo para volver a ofrecerlas en el futuro, añadió.

El Gobierno prevé una producción media de petróleo de 675.000 bpd este año y de 616.000 bpd en 2024. Guyana espera recibir uno o dos cargamentos este año como parte del petróleo producido en la cuarta instalación flotante de producción de Exxon, que se espera comience a producir en el tercer trimestre, dijo el ministro.

Guyana se convirtió el año pasado en el quinto mayor exportador de crudo de América Latina (link) después de Brasil, México, Venezuela y Colombia.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI