Por Guy Faulconbridge y Olesya Astakhova
MOSCÚ, 18 feb (Reuters) - Las exportaciones de petróleo de Kazajistán podrían verse reducidas en un 30% durante dos meses a través de su principal oleoducto debido a los daños causados por el ataque de un dron ucraniano, según informó el martes el operador estatal ruso del oleoducto.
El ataque del lunes se produjo un día antes de que responsables estadounidenses y rusos se reunieran en Riad para mantener sus primeras conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania, mientras Kiev y sus aliados europeos observaban ansiosos desde la barrera.
Al menos siete drones cargados de explosivos y metralla atacaron la estación Kropotkinskaya del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC, por sus siglas en inglés), en la región rusa de Krasnodar, causando "graves daños", según informó el operador del oleoducto, Transneft.
La ruta a través de Rusia transporta crudo a los mercados mundiales desde Kazajistán, donde es bombeado por un grupo de empresas multinacionales, entre las que se encuentran las estadounidenses Chevron CVX.N y Exxon Mobil XOM.N.
Kazajistán produce alrededor del 1% del suministro mundial de petróleo.
"Según los expertos del CPC, las consecuencias de este ataque se eliminarán en un plazo de 1,5 a 2 meses, lo que puede provocar una disminución del bombeo de petróleo desde Kazajistán de alrededor del 30%", dijo Transneft.
Un recorte del 30% podría ascender a 380.000 barriles diarios, según cálculos de Reuters.
Los precios de referencia del petróleo subían casi un 1% antes de girar a la baja el martes por encima de los 75 dólares por barril. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido repetidamente a los productores de petróleo que ayuden a bajar los precios, argumentando que los precios de 80 dólares por barril eran demasiado altos para los consumidores.
Rusia dijo que el ataque a la estación de bombeo más grande del oleoducto en el país fue un ataque descarado y provocador.
"Un golpe a un consorcio petrolero podría detener el bombeo de petróleo, desequilibrar el mercado, aumentar las subidas del precio del crudo y causar daños directos a las empresas estadounidenses", dijo Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
Medvédev dijo que el ataque a un oleoducto que es en parte propiedad de empresas estadounidenses era un golpe contra Trump, que ha tratado de bajar los precios del petróleo, y que quedaba por ver qué haría el presidente estadounidense al respecto.