tradingkey.logo

GRANOS-El trigo cedde tras tocar máximos de cuatro meses ante la fortaleza del dólar

Reuters18 de feb de 2025 7:26

- Los futuros del trigo de Chicago caían el martes debido al fortalecimiento del dólar estadounidense, pero los precios se mantenían cerca de los máximos de cuatro meses alcanzados el viernes, mientras el frío amenazaba los cultivos en las regiones del mar Negro y las llanuras estadounidenses.

Los futuros del maíz y la soja también bajaban.

El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Wv1 bajaba un 1% a 5,94-1/4 dólares el bushel a las 05:40 GMT, después de que una ráfaga de coberturas cortas llevara al contrato a 6,03 dólares el viernes, su máximo desde el 11 de octubre.

El maíz CBOT Cv1 caía un 0,5% a 4,94 dólares el bushel tras subir el viernes a 5 dólares por primera vez desde octubre de 2023.

La soja Sv1 cedía un 0,9% a 10,26-3/4 bushel, tras haber caído desde un máximo de 6 meses y medio de 10,80 dólares a principios de mes.

Se espera que la oferta de maíz y trigo se reduzca en los próximos meses, pero se prevé que la soja sea más abundante.

También apoyan los precios el alivio de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no haya desatado aranceles sobre el comercio agrícola y un debilitamiento del dólar estadounidense, aunque ese debilitamiento se detuvo el martes. .DXY FRX/

Los precios de exportación del trigo en Rusia, el mayor proveedor mundial, registraron una cuarta subida semanal consecutiva la semana pasada, en un contexto de descenso de los envíos por la entrada en vigor de una cuota de exportación, según los analistas.

Las bajas temperaturas en las zonas trigueras de Rusia y Estados Unidos podrían dañar los cultivos latentes que carecen de una capa de nieve aislante, según los analistas, y la consultora IKAR recortó la semana pasada su previsión para la cosecha rusa de cereales de 2025.

La situación de la cosecha francesa de trigo también ha empeorado notablemente debido a las húmedas condiciones invernales, según datos de la oficina agrícola FranceAgriMer.

En otros cultivos, las lluvias del fin de semana en Argentina ayudaron a evitar más pérdidas en las cosechas de soja y maíz de 2024/25, que ya se han reducido debido a la sequía, dijo la bolsa de cereales de Rosario.

La cosecha masiva de soja 2024/25 de Brasil se había completado en un 23% hasta el jueves pasado, dijo la consultora de agronegocios AgRural, retrasándose con respecto al ritmo del año pasado.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI