tradingkey.logo

METALES PRECIOSOS-El oro sube ante la demanda de activos refugio por la incertidumbre arancelaria

Reuters18 de feb de 2025 6:52

Por Anushree Mukherjee

- Los precios del oro prolongaban sus ganancias el martes, ya que la incertidumbre sobre los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continuaba dominando los ánimos en el mercado, impulsando la demanda de refugio seguro ante los temores de una posible guerra comercial mundial.

El oro al contado XAU= subía un 0,6% a 2.914,75 dólares la onza, a las 0537 GMT. Los futuros del oro estadounidense GCcv1 ganaban un 0,9%, hasta los 2.927,90 dólares.

El analista de mercados financieros de Capital.com, Kyle Rodda, afirmó que "parece que los bancos centrales están comprando oro y que también hay una posible escasez en Europa, ya que parece que hay prisa por conseguir oro en EEUU para evitar posibles aranceles".

"Creo que la tendencia sigue siendo alcista para el oro, los fundamentos son buenos".

Desde su toma de posesión el mes pasado, Trump ha impuesto un arancel del 10% a las importaciones chinas, ha anunciado y retrasado aranceles del 25% a los bienes procedentes de México y a las importaciones no energéticas de Canadá, ha fijado una fecha para aranceles del 25% al acero y el aluminio importados, y planea aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones estadounidenses.

Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro a 3.100 dólares por onza para finales de 2025 desde los 2.890 dólares por onza debido a la demanda estructuralmente más elevada de los bancos centrales.

"Sin embargo, si la incertidumbre política, incluidos los temores arancelarios, se mantiene elevada, un mayor posicionamiento especulativo durante más tiempo podría impulsar los precios del oro hasta los 3.300 $/onza este año", señaló el banco.

El lingote, que alcanzó un máximo histórico de 2.942,70 dólares el 11 de febrero, se considera una cobertura tradicional contra el aumento de la inflación y la incertidumbre económica.

Mientras los operadores siguen pendientes de los aranceles, su atención se centra ahora en las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles, en busca de pistas sobre cómo ven los dirigentes monetarios el creciente riesgo de una guerra comercial más amplia sobre la economía.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo el lunes que quería una mayor convicción de que la inflación se reducirá aún más este año antes de volver a bajar los tipos de interés, sobre todo teniendo en cuenta la incertidumbre en torno a las nuevas políticas comerciales y de otro tipo.

La plata al contado XAG= caía un 1,1%, hasta 32,42 dólares la onza. El platino XPT= ganaba un 0,7%, hasta 982,39 $, y el paladio XPD= subía un 1,9%, hasta 981,03 $.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI