El aluminio registró un mínimo del día en 2.614$, donde atrajo compradores agresivos que llevaron su precio a máximos de casi tres semanas no vistos desde el 21 de enero en 2.664. Actualmente, el aluminio opera sobre 2.664$ por tonelada, ganando un 1.27% diario.
La retórica arancelaria del presidente de EE.UU. se ha enfocado ahora a las materias primas. En este contexto, Donald Trump anunció la aplicación de un arancel a las importaciones de un 25% al acero y al aluminio.
El consumo de aluminio de Estados Unidos depende de las importaciones para casi la mitad de su consumo, siendo Canadá su mayor proveedor, seguido de los Emiratos Árabes Unidos, por lo que estas medidas afectarán su relación comercial.
El aluminio ha mantenido una perspectiva alcista en el corto plazo durante el 2025, en medio de un contexto en el que las amenazas arancelarias han sido la herramienta preferida por Donald Trump para conseguir acuerdos con distintos países, tal como ha ocurrido con Canadá y México, recientemente.
El aluminio reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 2 de febrero en 2.553$. El siguiente soporte clave lo observamos en 2.477$, punto pivote del 6 de enero. Al norte, la resistencia importante está en 2.705$, máximo del 20 de enero.
Gráfico de 4 horas del aluminio