Por Jeslyn Lerh
SINGAPUR, 7 feb (Reuters) - Los precios del petróleo subían ligeramente en la sesión asiática el viernes, pero estaban en camino de una tercera semana consecutiva de descenso, lastrados por la renovada guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump contra China y las amenazas de subidas de aranceles a otros países.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 32 centavos a 74,61 dólares el barril a las 0500 GMT, pero se encaminaban a caer un 2,8% esta semana. Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subía 24 centavos a 70,85 dólares el barril, con un descenso semanal del 2,3%.
"Los precios del petróleo recuperaron cierta estabilidad esta mañana tras una sesión volátil durante la noche, mientras los operadores reaccionan a las noticias sobre las sanciones de EEUU a las exportaciones de crudo iraní a China", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.
El Tesoro de Estados Unidos dijo el jueves que está imponiendo nuevas sanciones a unos pocos individuos y petroleros que ayudan a enviar millones de barriles de crudo iraní al año a China, en un movimiento incremental para aumentar la presión sobre Teherán.
"Sin embargo, las ganancias (de hoy) del petróleo son limitadas, lo que refleja la persistente preocupación por los vientos en contra de la oferta y la demanda, incluido el potencial de aumento de la producción de la OPEP+ y los EEUU, así como los riesgos arancelarios que pesan sobre la demanda mundial de petróleo", agregó Yeap de IG.
Trump había anunciado un arancel del 10% a las importaciones chinas como parte de un amplio plan para mejorar la balanza comercial estadounidense, pero dejó en suspenso los planes de imponer fuertes aranceles a México y Canadá.
"La presión a la baja se ha derivado del flujo de noticias en torno a los aranceles, con las preocupaciones sobre una posible guerra comercial alimentando los temores de debilitamiento de la demanda de petróleo", dijeron los analistas de BMI en una nota el viernes.
"Esto ha eclipsado la orden ejecutiva del presidente estadounidense Trump del 4 de febrero que reimpone su campaña de máxima presión sobre Irán, incluido el compromiso de llevar las exportaciones de petróleo del país a cero, desde los más de 1,5 millones de barriles diarios actuales", dijeron los analistas de BMI.
Los precios del petróleo se establecieron a la baja el jueves después de que Trump repitiera su promesa de aumentar la producción de petróleo de Estados Unidos, inquietando a los operadores un día después de que el país informara de un salto mucho mayor de lo previsto en las reservas de crudo.
Los índices de referencia también se vieron presionados por el aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos, que subieron bruscamente la semana pasada debido a que la demanda se redujo por el mantenimiento en curso de las refinerías.