Por Tom Polansek
CHICAGO, EEUU, 4 feb (Reuters) - Los futuros de la soja del Chicago Board of Trade subieron el martes a su mayor nivel desde julio, porque disminuía la preocupación de que las disputas comerciales perturben las exportaciones agrícolas estadounidenses, según analistas.
* Los futuros del trigo Wv1 alcanzaron su nivel más alto desde noviembre, mientras que los precios del maíz Cv1 rondaron el máximo de octubre de 2023 al que subieron la semana pasada.
* Los operadores se han centrado recientemente en el riesgo de que los aranceles de Estados Unidos contra Canadá, México y China puedan perjudicar la demanda de productos agrícolas estadounidenses, ya que las tres países son grandes importadores.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso el lunes los aranceles contra México y Canadá por un mes, mientras que China, el mayor importador mundial de soja, anunció el martes aranceles en represalia a productos estadounidenses que no incluían la oleaginosa.
* Los informes de que Trump planea hablar con el presidente chino, Xi Jinping, sugirieron a los operadores que había margen para que China también reciba un indulto temporal.
* "La sensación general es que China no va a luchar demasiado en una guerra comercial, o se va a resolver muy rápidamente", dijo Ted Seifried, estratega jefe de mercado de Zaner Ag Hedge.
* El alivio por la suspensión de los aranceles previstos contra México, el mayor importador de maíz estadounidense, había impulsado un repunte de los cereales en Chicago el lunes.
* Las compra técnicas apoyaban las ganancias del martes, dijeron los operadores.
* Los futuros de maíz más activos subían 7,25 centavos, a 4,96 dólares el bushel a las 1835 GMT, mientras que el trigo avanzaba 10,5 centavos, a 5,7725 dólares el bushel.
* Los futuros de la soja Sv1 ganaban 16,5 centavos, a 10,7475 dólares el bushel.
* El mercado de la soja se vio limitado por una caída del precio del aceite de soja BOv1, ya que el retraso de los aranceles estadounidenses contra Canadá permitió que continuara la competencia de las importaciones de la canola canadiense.
* Sin embargo, los riesgos meteorológicos para las cosechas sudamericanas, con sequía en Argentina y exceso de lluvias en Brasil, siguieron apuntalando los precios del maíz y la soja, según los operadores.