4 feb (Reuters) - Los precios del cobre LME tocaban un máximo de una semana el martes, recuperándose de un fuerte retroceso en la sesión anterior, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasara los aranceles a Canadá y México durante un mes, aliviando las preocupaciones sobre una posible guerra comercial.
El cobre de referencia CMCU3 subía un 0,5% a 9.145 dólares la tonelada métrica, a las 04.25 GMT, su punto más alto desde el 27 de enero. El metal cayó el lunes a mínimos de cuatro semanas.
El índice dólar .DXY bajaba un 0,2% el martes, lo que abarató las materias primas cotizadas en dólares para los tenedores de otras divisas.USD/
Trump dio marcha atrás en su amenaza de imponer fuertes aranceles a México y Canadá durante un mes, pero los aranceles estadounidenses a China, el mayor consumidor de metales industriales, aún debían entrar en vigor pronto.
Hablará con el presidente chino, Xi Jinping, tan pronto como esta semana, estableciendo un importante intercambio diplomático mientras las dos economías más grandes del mundo buscan un acuerdo que podría evitar una guerra comercial más amplia.
"La atención se centra en si el arancel del 10% propuesto por Estados Unidos sobre las importaciones chinas sigue adelante... Eso va a tener un gran impacto en el mercado del cobre debido a las consecuencias para la demanda china", dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.
Las empresas estadounidenses buscarán más aluminio en Oriente Próximo y la India, y cobre en Chile y Perú, por si tienen que eludir los aranceles en el futuro.
Mientras tanto, datos recientes mostraron que la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento en enero. El PMI manufacturero Caixin/S&P Global bajó a 50,1 en enero desde los 50,5 del mes anterior.
El aluminio a tres meses CMAL3 subía un 0,1%, hasta 2.625,5 dólares. El zinc LME CMZN3 avanzaba un 0,7% a 2.817,5 $ la tonelada, el estaño CMSN3 se revalorizaba un 0,1% a 29.945 $, el plomo CMPB3 aumentaba un 0,2% a 1.949 $, mientras que el níquel CMNI3 perdía un 0,4% a 15.150 $.
La Bolsa de Futuros de Shanghái permanece cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar. Los mercados reanudarán sus operaciones el miércoles 5 de febrero.