Por Florence Tan
SINGAPUR, 3 feb (Reuters) - Los precios del petróleo subían el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a Canadá, México y China, aumentando los temores de interrupción del suministro de crudo de los dos mayores proveedores de Estados Unidos, pero la perspectiva de una menor demanda de combustible limitó las ganancias.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 cotizaban a 73,89 dólares el barril, con una subida de 1,36 dólares, o un 1,9%, a las 0443 GMT, tras tocar su máximo desde el 24 de enero a 75,18 dólares el barril a primera hora de la sesión.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 67 centavos, o un 0,9%, a 76,34 dólares el barril, tras tocar un máximo de 77,34 dólares.
Trump ordenó el sábado imponer aranceles generalizados a productos de México, Canadá y China, dando inicio a una guerra comercial que podría mermar el crecimiento mundial y reavivar la inflación.
Los productos energéticos de Canadá solo tendrán un arancel del 10%, pero las importaciones mexicanas de energía tendrán que pagar el 25% completo, dijeron portavoces de la Casa Blanca.
"La postura relativamente blanda sobre las importaciones energéticas canadienses se debe probablemente a la cautela", dijo Amarpreet Singh, analista de Barclays, en una nota.
"Los aranceles a las importaciones canadienses de energía probablemente serían más perturbadores para los mercados energéticos nacionales que los aplicados a las importaciones mexicanas e incluso podrían ser contraproducentes para uno de los objetivos clave del presidente: reducir los costes de la energía."
Los analistas de Goldman Sachs esperan que los aranceles tengan un impacto limitado a corto plazo en los precios mundiales del petróleo y el gas.
Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo de Estados Unidos, y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles como la gasolina y el gasóleo de calefacción, según el Departamento de Energía estadounidense.
Los aranceles elevarán los costes de los crudos más pesados que las refinerías estadounidenses necesitan para una producción óptima, según fuentes del sector, lo que reducirá su rentabilidad y podría obligar a recortar la producción.
Los aranceles son alcistas para los precios del petróleo a corto plazo debido a los riesgos de interrupción del suministro, especialmente para los grados más pesados, dijo Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee.