tradingkey.logo

PETRÓLEO-Los precios del crudo caen por el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y la preocupación por los aranceles

Reuters29 de ene de 2025 10:48

Por Arunima Kumar

- Los precios del petróleo caían el miércoles, tras el aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos y la disminución de las preocupaciones sobre el suministro de Libia, mientras la atención se centraba en los posibles aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones canadienses y mexicanas.

* Los futuros del crudo Brent LCOc1 perdían 59 centavos, o un 0,76%, a 77,90 dólares el barril a las 0916 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense CLc1 cedían 55 centavos, o un 0,75%, a 73,22 dólares.

* La Casa Blanca dijo el martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún planea emitir aranceles del 25% a Canadá y México el sábado.

* "Los precios del crudo siguen bailando al ritmo de la orquesta arancelaria de Trump, con los aranceles a Canadá que entran en vigor el sábado potencialmente subiendo los precios estadounidenses", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

* Canadá suministró 3,9 millones de barriles diarios de petróleo a Estados Unidos en 2023, aproximadamente la mitad de las importaciones totales para el año, mientras que México suministró 733.000 bpd, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA).

* "En general, los precios cotizan un poco más bajos después de que Libia dijo que se han reanudado las exportaciones y de que API informó de un aumento semanal de las reservas estadounidenses. Además, se espera que la OPEP+ mantenga su ya anunciado aumento de producción de abril", dijo Hansen.

* Las existencias estadounidenses de crudo y gasolina crecieron la semana pasada, mientras que las de destilados cayeron, según informaron el martes fuentes del mercado citando cifras del Instituto Americano del Petróleo.

* La EIA, brazo estadístico del Departamento de Energía estadounidense, publicará sus datos semanales el miércoles a las 1530 GMT.

* La preocupación por el suministro disminuyó después de que la Corporación Nacional de Petróleo de Libia dijo el martes que la actividad exportadora se desarrollaba con normalidad tras mantener conversaciones con los manifestantes que exigían el cese de las cargas en uno de sus principales puertos petroleros.

* La reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+ del próximo lunes será otra fuente de ambigüedad en el actual entorno político y económico, preocupantemente impredecible, según Tamas Varga, analista de la correduría petrolera PVM.

* El ministro de Energía de Arabia Saudita y varios de sus homólogos de la OPEP+ han mantenido conversaciones tras el llamamiento de Trump a bajar los precios del petróleo y antes de una reunión la próxima semana de los países productores de crudo de la OPEP+, según declaraciones y fuentes oficiales.

* "(El objetivo de Trump) es obligar a Rusia, uno de los aliados de Arabia Saudita y el peso pesado del grupo OPEP+, a sentarse a la mesa de negociaciones para poner fin a sus hostilidades contra Ucrania mediante una bajada de los precios del petróleo a través de un aumento de la producción, con los efectos colaterales de una mitigación de la inflación y una bajada de los precios de los surtidores domésticos, según el pensamiento estadounidense", dijo Varga.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI