Por Rahul Paswan
21 ene (Reuters) - Los precios del oro subían el martes a su nivel más alto en más de diez semanas, en un momento en que el dólar estadounidense se desplomaba tras la toma de posesión del presidente Donald Trump y los inversores buscaban el metal de refugio seguro para protegerse contra la incertidumbre en torno a sus planes arancelarios.
El oro al contado XAU= subía un 0,7% a 2.727,19 dólares la onza hacia las 0625 GMT y tocaba su máximo desde el 6 de noviembre, no lejos de un máximo histórico de 2.790,15 dólares alcanzado en octubre.
Los futuros del oro estadounidense GCcv1 bajaban un 0,2% a 2.744,40 dólares, estrechando la prima sobre los tipos al contado, después de que Trump no impusiera aranceles inmediatamente el lunes como se esperaba.
Las existencias de oro en los almacenes aprobados por COMEX CME.O se habían disparado un tercio en las últimas seis semanas, mientras los agentes del mercado buscaban entregas para protegerse de los aranceles de Trump.
Después de semanas de especulación global sobre qué aranceles impondría Trump en su primer día en el cargo, la noticia de que Trump se tomaría más tiempo sobre los aranceles provocaba alivio en las bolsas globales, pero presionaba al dólar estadounidense. MKTS/GLOB USD/
"Hay una sensación de alivio en el apetito de riesgo al saber que los aranceles no han sido un foco inmediato. La reversión de las apuestas sobre las tensiones comerciales inminentes es más evidente en el dólar estadounidense", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.
"La dinámica mixta hace que los precios del oro se mantengan por ahora y podemos esperar que el oro siga siendo un instrumento de cobertura atractivo. El nivel de 2.720 dólares será una resistencia inmediata a vigilar".
Trump, sin embargo, dijo que estaba pensando en imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México a partir del 1 de febrero.
La plata al contado XAG= sumaba un 0,5%, hasta 30,65 dólares la onza. El paladio XPD= caía un 1,7% a 928,75 dólares y el platino XPT= se depreciaba un 0,2% a 940,70 dólares.
(Información de Rahul Paswan y Swati Verma en Bengaluru; edición de Rashmi Aich y Savio D'Souza; edición en español de Javi West Larrañaga)
((RahulKumar.Paswan@thomsonreuters.com ; Si es dentro de EE.UU. +1 646 223 8780;;))