Por Florence Tan
SINGAPUR, 20 ene (Reuters) - Los precios del petróleo caían el lunes, ya que las expectativas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relaje las restricciones sobre el sector energético de Rusia a cambio de un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania contrarrestaron la preocupación por la interrupción del suministro debido al endurecimiento de las sanciones.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 bajaban 16 centavos, o un 0,2%, a 80,63 dólares el barril a las 04:53 GMT, tras cerrar con un descenso del 0,62% en la sesión anterior.
El contrato más activo del crudo West Texas Intermediate estadounidense de abril, CLc2, caía 6 centavos a 77,33 dólares el barril. El contrato del mes anterior, que vence el martes, estaba a 78,03 dólares el barril, 15 centavos más, o un 0,19%, después de cerrar con una caída del 1,02% el viernes.
Se espera ampliamente que Trump, que tomará posesión de su cargo más tarde el lunes, presente una ráfaga de anuncios en las primeras horas de su segundo mandato, incluido el fin de una moratoria sobre las licencias de exportación de gas natural licuado de Estados Unidos, parte de una estrategia más amplia para fortalecer la economía.
"Hay una buena cantidad de incertidumbre en todos los mercados que llegan a esta semana dada la toma de posesión del presidente Trump y la serie de órdenes ejecutivas que supuestamente planea firmar", dijeron los analistas de ING en una nota.
"Esto, combinado con que hoy es festivo en Estados Unidos, significa que algunos participantes del mercado pueden haber decidido reducir su exposición al riesgo."
Ambos contratos ganaron más de un 1% la semana pasada en su cuarta subida semanal consecutiva después de que el Gobierno Biden sancionara a más de 100 petroleros y a dos productores de petróleo rusos. Ello provocó que los principales compradores, China e India, se apresuraran a comprar cargamentos de crudo y que los comerciantes de petróleo ruso e iraní buscaran petroleros no sancionados para transportar su carga.
Mientras que las nuevas sanciones podrían afectar el suministro de casi 1 millón de barriles por día de petróleo de Rusia, las recientes ganancias de precios podrían ser de corta duración dependiendo de las medidas de Trump, dijeron los analistas de ANZ en una nota a clientes.
Trump ha prometido ayudar a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania rápidamente, lo que podría implicar la relajación de algunas restricciones para permitir un acuerdo, dijeron.
El alivio de la tensión en Oriente Próximo también frenó los precios del petróleo.
Hamás e Israel intercambiaron rehenes y prisioneros el domingo, en el primer día de alto el fuego tras 15 meses de guerra.
Por otra parte, los inversores están atentos al impacto de la ola de frío en Texas y Nuevo México, que podría afectar a la producción de petróleo estadounidense, según los analistas de ANZ e ING.
(Información de Florence Tan; edición de Christopher Cushing y Sonali Paul; edición en español de Mireia Merino)
((Florence.Tan@thomsonreuters.com; Mensajería Reuters: florence.tan.thomsonreuters.com@reuters.net/))