tradingkey.logo

GRANOS-El maíz y la soja de Chicago bajan tras la recogida de beneficios

Reuters7 de ene de 2025 6:43

- El maíz y la soja de Chicago retrocedían el martes, en un momento en que los operadores recogían beneficios tras la subida de la sesión anterior, aunque la debilidad del dólar estadounidense y la preocupación por la sequía en Argentina, uno de los principales países productores, mantenían los precios a flote.

El trigo también caía, lastrado en parte por un decepcionante informe semanal de ventas de exportación del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) de la semana pasada y a la espera de otro informe este viernes.

El contrato de maíz más activo Cv1 en la Bolsa de Chicago (CBOT) bajaba un 0,6% a 4,54-6/8 dólares el bushel a las 0548 GMT, tras alcanzar un máximo de seis meses en la sesión anterior.

El contrato de soja Sv1 bajaba un 0,7% a 9,91 dólares el bushel, mientras que el trigo Wv1 caía un 0,74% a 5,36 dólares el bushel.

La soja y el maíz habían subido en la sesión anterior, ya que el tiempo caluroso y seco en Argentina hizo temer daños en las cosechas del principal exportador mundial de aceite y harina de soja y del tercer exportador mundial de maíz.

También se benefició del apoyo del abaratamiento del dólar =USD, que rondaba mínimos de una semana, ya que los operadores estaban especulando si los aranceles del presidente electo de EEUU, Donald Trump, serían menos agresivos de lo prometido.

Por otro lado, el complejo de soja de Chicago retrocedía por la toma de beneficios antes del informe semanal del USDA sobre las exportaciones de trigo de este viernes, dijo un analista con sede en Singapur.

Según su informe del viernes pasado, las ventas de exportación fueron de 140.600 toneladas métricas para la semana terminada el 26 de diciembre, por debajo de las estimaciones de 200.000 a 500.000 toneladas métricas de una encuesta de Reuters.

Los precios de la soja estadounidense podrían caer por debajo de los 9 dólares el bushel, muy por debajo del coste de producción de los agricultores y el más bajo desde 2020, si los aranceles amenazados por Trump desencadenan otra guerra comercial con China, según los analistas de Rabobank.

(Información de Ella Cao y Mei Mei Chu; edición de Subhranshu Sahu y Savio D'Souza; edición en español de Javi West Larrañaga)

((Ella.Cao@thomsonreuters.com;))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI