Cambia la fecha y añade una cita de la fuente en el párrafo 3, más detalles y contexto sobre las posibles sanciones en el 8, 10 y 11
Por Timothy Gardner y Nidhi Verma
WASHINGTON/NUEVA DELHI, 6 ene (Reuters) - El Gobierno de Joe Biden planea imponer más sanciones a Rusia por su guerra contra Ucrania, apuntando a sus ingresos petroleros con medidas contra los buques que transportan crudo ruso, dijeron el domingo dos fuentes con conocimiento del asunto.
La administración del presidente Joe Biden ha tratado de apuntalar el apoyo a Ucrania antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el 20 de enero, dadas las frecuentes quejas del líder republicano sobre el coste del apoyo estadounidense a Ucrania.
"Es un paquete muy sustancial. Dos compañías petroleras rusas, más de 100 petroleros, comerciantes de crudo, compañías de seguros rusas, etcétera", dijo una de las fuentes, sin nombrar a las entidades.
No está claro cuál será el enfoque de Trump respecto a las sanciones a Rusia.
La administración de Biden está planeando sanciones dirigidas a los petroleros que transportan petróleo ruso vendido por encima del límite de precio de 60 dólares por barril de Occidente, dijeron las fuentes. Rusia ha utilizado esta flota en la sombra de buques viejos para eludir el límite. Muchos de los buques son menos seguros y más propensos a derramar petróleo, dicen los expertos navieros.
Una segunda fuente dijo que las sanciones también incluirían probablemente medidas contra las personas implicadas en algunas redes que comercian con petróleo por encima del precio máximo.
El tope ha llevado a Rusia a redirigir sus ventas de petróleo a China e India, que se han mostrado dispuestas a comprar crudo ruso, que suele venderse con descuento respecto al mercado general aunque se venda por encima del precio tope.
El Gobierno estadounidense ha informado al Ministerio de Asuntos Exteriores de India sobre las próximas sanciones, según la primera fuente, que señaló que un mercado inundado de petróleo y el hecho de que los precios del crudo estén bajos LCOc1 podrían ayudar a India a satisfacer sus necesidades de petróleo.
Desde la invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022, Estados Unidos ha sancionado a docenas de estos buques, de una flota que se estima en cientos, para reducir su capacidad de financiar la invasión.
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo a Reuters el mes pasado que Estados Unidos estaba estudiando nuevas sanciones a petroleros y no descartaría sanciones a bancos chinos en su intento de reducir los ingresos petroleros de Rusia y su acceso a suministros extranjeros.
Rusia es uno de los tres principales países productores de petróleo del mundo.
(Reporte de Timothy Gardner y Nidhi Verma; edición de Christian Schmollinger, Florence Tan y Kate Mayberry; editado en español por Tomás Cobos y Jorge Ollero Castela)
((timothy.gardner@thomsonreuters.com;))