Por Anna Hirtenstein
LONDRES, 2 ene (Reuters) - Los precios del crudo subían el jueves, ya que los inversores regresaban para el primer día de negociación del nuevo año con una mirada optimista sobre la economía china y la demanda de combustible después de una promesa del presidente Xi Jinping para promover el crecimiento.
* A las 0945 GMT, los futuros del Brent LCOc1 ganaban 65 centavos, o un 0,87%, a 75,29 dólares el barril, tras haber avanzado 65 centavos el martes, último día de negociación de 2024. El West Texas Intermediate en Estados Unidos CLc1 mejoraba 66 centavos, o un 0,92%, a 72,38 dólares.
* En su discurso de Año Nuevo del martes, Xi afirmó que China aplicará políticas más proactivas para promover el crecimiento en 2025.
* La actividad fabril china creció en diciembre, mostró el jueves una encuesta de Caixin/S&P Global, pero a un ritmo más lento de lo esperado ante las preocupaciones sobre cómo afectarán los aranceles propuestos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a las perspectivas comerciales.
* Los datos se hicieron eco de un sondeo oficial publicado el martes, que mostró que la actividad manufacturera china apenas creció en diciembre. Sin embargo, los servicios y la construcción obtuvieron mejores resultados, lo que sugiere que el estímulo político está llegando a algunos sectores.
* Algunos analistas consideran que la debilidad de los datos chinos es positiva para los precios del petróleo, ya que podría inducir a Pekín a acelerar su programa de estímulo.
* Los operadores están volviendo a sus escritorios y probablemente sopesando los mayores riesgos geopolíticos y el hecho de que Trump tenga la economía estadounidense al rojo vivo frente al impacto esperado de los aranceles, dijo Tony Sycamore, analista de mercado de IG.
* "La publicación del ISM manufacturero estadounidense de mañana será clave para el próximo movimiento del crudo", afirmó.
(Reporte adicional de Florence Tan en Singapur y Colleen Howe en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)
((Florence.Tan@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))
REUTERS CS