Por Renee Hickman
CHICAGO, EEUU, 31 dic (Reuters) - Los futuros de la soja y el maíz de Chicago subían el martes gracias a la cobertura de posiciones cortas y a la preocupación por las condiciones meteorológicas secas en Sudamérica, según analistas del mercado.
* Sin embargo, los futuros de la soja, el maíz y el trigo se encaminaban a cerrar con un descenso anual por segundo año consecutivo, ya que los suministros mundiales siguen siendo abundantes y las relaciones comerciales se mantienen inestables entre Estados Unidos y el principal mercado de exportación, China, según analistas.
* A las 1558 GMT, el contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Sv1 subía 12,25 centavos, a 10,04 dólares el bushel, y el maíz Cv1 ganaba 5,5 centavos a 4,5775 dólares el bushel.
* Sin embargo, en lo que va de año, el contrato de referencia de la soja en la CBOT ha bajado un 23%, y el del maíz, un 3%.
* Los futuros del trigo más activos Wv1 avanzaban 0,75 centavos, a 5,49 dólares por bushel, el martes y bajaban un 13% en el año.
* Los tres cultivos se acercaron a mínimos desde 2020 en el año, con la soja tocándolo a mediados de diciembre, cuando las lluvias beneficiosas aumentaron las perspectivas de una cosecha récord en Brasil a principios de 2025.
* Sin embargo, una racha de tiempo seco en Argentina avivaba un alza de los precios en la víspera de Año Nuevo, dijo Randy Place, analista de Hightower Report, ya que uno de los mayores productores de maíz y soja del mundo vio sus cultivos amenazados por condiciones cálidas y secas en las próximas semanas.
* Las noticias en las zonas trigueras del mar Negro fueron más moderadas, dijo Place, aunque la agencia meteorológica estatal rusa pronosticó a principios de semana malas condiciones que amenazaban el desarrollo de la cosecha de trigo en las regiones central y del Volga.
* Las temperaturas muy frías previstas para las llanuras del norte de Estados Unidos en las próximas semanas también podrían amenazar los cultivos de trigo allí, agregó Place.
* "Este no ha sido un buen año en ninguno de los mercados", sostuvo, pero 2025 podría ser mejor.
* Con la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a la vuelta de la esquina, persiste la incertidumbre sobre cómo afectarán al comercio las posibles subidas de aranceles a varios países.
* "Todo el mundo está tratando de dilucidarlo por su cuenta", añadió Place.
(Reporte de Renee Hickman en Chicago; contribución de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur; edición en español de Javier López de Lérida)
((Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))