tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo apunta a una subida semanal por el optimismo de las medidas de estímulo en China

Reuters27 de dic de 2024 6:37

- Los precios del petróleo registraban pocos cambios el viernes, pero se encaminaban a una subida semanal en un contexto de optimismo de que los esfuerzos de estímulo económico impulsarán una recuperación en China, aunque la apreciación del dólar limitaba las ganancias.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían 2 centavos a 73,24 dólares el barril a las 05.35 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 se situaba en 69,61 dólares, 1 centavo menos que al cierre del jueves. Sin embargo, en términos semanales, el Brent subía un 0,4% y el WTI un 0,2%.

El Banco Mundial elevó el jueves sus previsiones para el crecimiento económico de China en 2024 y 2025, pero advirtió de que la débil confianza de los hogares y las empresas, junto con los vientos en contra en el sector inmobiliario, seguirán lastrándolo el próximo año.

China, el mayor importador de petróleo del mundo, revisó al alza su estimación del producto interior bruto para 2023 en un 2,7%, pero también dijo que el cambio tendría poco impacto en el crecimiento de este año.

Las autoridades chinas han acordado emitir bonos especiales por valor de 3 billones de yuanes (411.000 millones de dólares) el año que viene, según informó Reuters esta semana basándose en algunas fuentes, a medida que Pekín aumenta el estímulo fiscal para reactivar una economía tambaleante.

Sin embargo, la fortaleza del dólar estadounidense lastraba los precios del petróleo y limitaba las ganancias. El billete verde ha subido cerca de un 7% este trimestre y se ha mantenido en máximos de casi dos años frente a sus principales competidores, después de que la Reserva Federal anunciara recortes más lentos de los tipos de interés en 2025.

Un dólar más fuerte encarece el petróleo para los tenedores de otras divisas.

El último informe semanal sobre los inventarios estadounidenses del grupo industrial Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) mostró que las existencias de crudo cayeron la semana pasada en 3,2 millones de barriles, según informaron el martes varias fuentes del mercado. API/S

Los operadores esperarán para comprobar si el informe oficial de inventarios de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) confirma el descenso. Los datos de la EIA se publicarán el viernes a las 13.00 horas EST (1800 GMT), más tarde de lo habitual debido a los festivos de Navidad.

Los analistas consultados por Reuters prevén que los inventarios de crudo cayeron en torno a 1,9 millones de barriles en la semana hasta el 20 de diciembre, mientras que los de gasolina y destilados lo habrían hecho en 1,1 millones de barriles y 0,3 millones de barriles, respectivamente. EIA/S

(Información de Sudarshan Varadhan; edición de Christian Schmollinger y Jamie Freed; edición en español de Mireia Merino)

((Sudarshan.varadhan@tr.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI