Por Emily Chow y Alex Lawler
SINGAPUR/LONDRES, 26 dic (Reuters) - El crudo subía el jueves en una sesión poco activa por las festividades navideñas, impulsado por las esperanzas de un estímulo fiscal adicional en China, el mayor importador de petróleo del mundo, y apoyado por un informe de la industria que mostró una disminución en los inventarios estadounidenses.
* Las autoridades chinas acordaron emitir 3 billones de yuanes (411.000 millones de dólares) en bonos especiales del Tesoro el próximo año, según informó Reuters el martes, citando a dos fuentes, a medida que Pekín aumenta el estímulo fiscal para reactivar una economía vacilante.
* A las 0917 GMT, los futuros del Brent LCOc1 ganaban 39 centavos, o un 0,5%, a 73,97 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate CLc1 mejoraban 36 centavos, o un 0,5%, a 70,46 dólares.
* "Los precios del crudo han subido esta semana, impulsados por las noticias de que las autoridades chinas están aplicando un estímulo fiscal récord de 3 billones de yuanes para impulsar su atribulada economía", dijo Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova.
"Además, la disminución de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que indica una demanda saludable, también ha apoyado los precios", agregó.
* Satoru Yoshida, analista de Rakuten Securities, dijo que las expectativas de un aumento de la producción y la demanda de combustibles fósiles después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo en enero también están apuntalando los precios del petróleo.
* El último informe semanal sobre inventarios en Estados Unidos, del grupo industrial Instituto Estadounidense del Petróleo (API), mostró que las existencias de crudo cayeron la semana pasada en 3,2 millones de barriles, dijeron el martes fuentes del mercado.
* Los operadores esperarán a ver si el informe oficial de inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA) confirma el descenso a las 1800 GMT.
(1 dólar = 7,2975 yuanes)
(Reporte adicional de Yuka Obayashi en Tokio y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)
((Yuka.Obayashi@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))
REUTERS CS