tradingkey.logo

El precio del Oro cae por los altos rendimientos en EE.UU. mientras el conflicto en Oriente Próximo se detiene

FXStreet2 de oct de 2024 18:41
  • El precio del oro cae el miércoles en medio de crecientes tensiones entre Israel e Irán.
  • Un robusto informe de Cambio de Empleo Nacional de ADP podría ser un preludio a un NFP optimista.
  • Se espera que los datos de Nóminas No Agrícolas del viernes muestren 140.000 nuevos empleos en EE.UU. en septiembre.

El oro retrocedió el miércoles durante la sesión norteamericana y cayó un 0,50% diario mientras los operadores observaban la reacción de Israel al ataque de Irán el martes. La geopolítica sigue siendo el motor para los operadores, lo que elevó los precios del oro después de registrar sesiones bajistas consecutivas desde el viernes pasado. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 2.648$ después de alcanzar un máximo de 2.663$.

El estado de ánimo del mercado sigue siendo pesimista, como lo muestra la renta variable estadounidense cotizando en rojo. Según diferentes agencias de noticias, los desarrollos en Oriente Medio sugieren que es probable una escalada. Esto indica que los precios del oro podrían extender sus ganancias en el corto plazo.

El enviado de Israel a las Naciones Unidas comentó que Irán enfrentará consecuencias por su ataque con misiles el martes. Al mismo tiempo, el subsecretario de Estado de EE.UU., Kurt Campbell, agregó que "no solo Israel está pensando en opciones de respuesta al ataque de Irán, EE.UU. también lo está."

Además, la contratación privada en Estados Unidos (EE.UU.) aumentó por encima de las estimaciones en septiembre, según los datos de Cambio de Empleo Nacional de ADP. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo que el recorte de tasas de 50 puntos básicos (pb) en septiembre reconoció que las tasas estaban "desincronizadas."

Barkin agregó que algunos aspectos de la economía sugieren que el proceso de desinflación continuaría, pero que "sigue siendo difícil decir que la batalla contra la inflación ya se ha ganado."

El metal que no ofrece rendimiento añadió a las ganancias después de que la Fed decidiera bajar la tasa de los fondos federales en la reunión de septiembre. No obstante, los mayores rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más fuerte durante el día son vientos en contra para el metal precioso.

El rendimiento de la nota del Tesoro de EE.UU. a 10 años es del 3,783%, subiendo cinco puntos básicos. Al mismo tiempo, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño del Dólar frente a una cesta de seis pares, gana un 0,39%, subiendo a 101,60.

De cara a la semana, los inversores están siguiendo más datos de empleo de EE.UU. El viernes, se espera que las cifras de Nóminas No Agrícolas muestren que la economía añadió 140.000 personas a la fuerza laboral en septiembre, menos que los 142.000 empleos creados en agosto, mientras que se prevé que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios.

Impulsores de los mercados: El precio del oro retrocede en medio de la guerra en Oriente Medio

  • El Cambio de Empleo Nacional de ADP para septiembre fue de 143.000, frente a los 103.000 revisados al alza del mes anterior y superando las previsiones de 120.000.
  • La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) de agosto mejoró, superando las estimaciones y atenuando las preocupaciones sobre el mercado laboral.
  • No obstante, la actividad empresarial en el sector manufacturero medida por el PMI Manufacturero del ISM para septiembre se mantuvo estable en 47,2, sin cambios respecto a la lectura anterior, pero por debajo de las estimaciones de 47,5.
  • Los participantes del mercado han colocado las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed de 25 pb en un 63,8%, mientras que las posibilidades de un recorte mayor de 50 pb han disminuido al 36,2%, según la herramienta CME FedWatch.

Análisis técnico del XAU/USD: El precio del oro baja pero se mantiene por encima de 2.650$

El precio del oro tiene un sesgo alcista a pesar de perder algo de impulso mientras los operadores toman beneficios, esperando la próxima fase del conflicto. El momentum sigue siendo alcista como lo muestra el Índice de Fuerza Relativa (RSI) pero está saliendo de condiciones de sobrecompra, lo que provoca el retroceso.

Si el XAU/USD cae por debajo de 2.650$, esto abriría la puerta para probar el mínimo diario del 30 de septiembre de 2.624$, seguido del pico del 18 de septiembre en 2.600$. Una ruptura de este último expondrá la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.513$.

En caso de mayor fortaleza, si supera el máximo histórico de 2.685$, podría extender sus ganancias a 2.700$.

El Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI